Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Espaciales | Astrofísica

Galaxia Rueda de Carro, resultado de una colisión

La Galaxia Rueda de Carro (también conocida como ESO350-40) es una galaxia lenticular sobre 500 millones de años luz de distancia en la constelación del Escultor.

Publicado: Sábado, 9/1/2010 - 23:46  | 10047 visitas.

Galaxia Rueda de Carro
Galaxia Rueda de Carro
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La galaxia tiene alrededor de 150.000 años luz de diámetro. La masa estimada es de 2.9-4.8 × 109 masas solares, y está rotando a 217 km /s, fue descubierta por Fritz Zwicky en 1941 y fue una vez una galaxia espiral normal como la Vía Láctea antes de la colisión frontal con una pequeña galaxia compaera de unos 200 millones de años atrás.

Cuando la galaxia cercana pasó a través de de la Galaxia Rueda de Carro, la fuerza de la colisión provocó una onda de choque de gran alcance a través de la galaxia, como cuando se lanza una roca en una caja de arena. Moviéndose a alta velocidad, la onda de choque barrió el gas y el polvo, creando un estallido en torno a la porción central de la galaxia que quedó ilesa. Esto explica el anillo azul alrededor del centro, la parte más brillante.

Una estimación de la extensión de la galaxia concluyó en 150.000 años luz, lo cual es ligeramente más grande que la Vía Láctea. Se puede observar que la galaxia está empezando a recuperar la forma de una galaxia espiral normal, con brazos extendidos a partir de un núcleo central.

Con información de Wikipedia traducido por Danny Ayala Hinojosa

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
La imagen compuesta en falso color muestra la Galaxia Rueda de Carroc omo lo ve el Galaxy Evolution Explorer^s Far Ultraviolet detector (blue); el Hubble Space Telescope^s Wide Field and Planetary Camera-2 en banda B en luz visible (verde); el Spitzer Space Telescope^s Infrared Array Camera (IRAC) de 8 micrones (rojo); y el Chandra X-ray Observatory^s Advanced CCD Imaging Spectrometer-S array instrument (p�rpura)
La imagen compuesta en falso color muestra la Galaxia Rueda de Carroc omo lo ve el Galaxy Evolution Explorer's Far Ultraviolet detector (blue); el Hubble Space Telescope's Wide Field and Planetary Camera-2 en banda B en luz visible (verde); el Spitzer Space Telescope's Infrared Array Camera (IRAC) de 8 micrones (rojo); y el Chandra X-ray Observatory's Advanced CCD Imaging Spectrometer-S array instrument (púrpura)

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com