Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Espaciales | Astronáutica

Sonda Lcross en curso de colisión

El cráter Cabeus A, de unos 40 kilómetros de diámetro, situado cerca de la región polar Sur, es el destino elegido para estrellar en él la sonda espacial Lcross.

Publicado: Lunes, 14/9/2009 - 8:41  | 5604 visitas.

Misi�n espacial Lcross
Misión espacial Lcross
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hasta ahora todos los datos indican que el satélite natural terrestre es un desierto completamente seco y algunos intentos anteriores de hacer una maniobra similar a la de Lcross o ha fracasado o no ha obtenido resultados concluyentes. En julio de 1999 impactó en la Luna la sonda Lunar Prospector (de la NASA) y en septiembre de 2006, la Smart-1 (de la Agencia Europea del Espacio), una vez concluida su misión.

Lcross (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite) ha recorrido millones de kilómetros desde su lanzamiento, pasando alrededor de la Tierra y de la misma Luna, y ahora se prepara para impactar allí a una velocidad de casi 9.000 kilómetros por hora. La idea es que en el cráter choque el módulo de impacto, que es la parte superior de un cohete Centaur), y que la sonda Lcross (con varios instrumentos de medida a bordo) atravesará la pluma de materia que se levantará para tomar datos antes de estrellarse ella misma también poco después.

La NASA acaba de hacer pública la elección de Cabeus A, tras la selección realizada por los expertos entre ocho cráteres de impacto preseleccionados. Además de la estructura de Cabeus A y de la señal de presencia de hidrógeno allí detectada por otras naves espaciales, se han tenido en cuenta las condiciones de iluminación y visibilidad de la previsible pluma resultante del impacto más favorables para su observación desde la Tierra.

Con información de El País (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
La sonda Lcross (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite) se prepara para impactar en la Luna a una velocidad de casi 9.000 kil�metros por hora. La idea es que en el cr�ter choque el m�dulo de impacto y que la sonda Lcross (con varios instrumentos de medida a bordo) atraviese la pluma de materia que se levantar� para tomar datos antes de estrellarse ella misma poco despu�s.
La sonda Lcross (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite) se prepara para impactar en la Luna a una velocidad de casi 9.000 kilómetros por hora. La idea es que en el cráter choque el módulo de impacto y que la sonda Lcross (con varios instrumentos de medida a bordo) atraviese la pluma de materia que se levantará para tomar datos antes de estrellarse ella misma poco después.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com