El sistema binario Zeus descubierto en el año 2297 posee una estrella blanco amarilla denominada Zeus y una lejana estrella acompañante enana naranja denominada Metis. Es un sistema planetario más joven que el nuestro y posee varios planetas rocosos: Hermes el más próximo al sol, el triple planeta: Atenea - Afrodita - Artemisa, y Apolo. Entre los planetas gaseosos: Poseidón, Cronos, Dionisos y Era, verdaderos gigantes, "superjupiters" los dos primeros.
Atenea es el más llamativo de los planetas, está ubicado a una distancia de 147 millones de kilómetros de Zeus, apenas algo menos que la distancia de nuestra Tierra del sol. Posee dos lunas Afrodita y Artemisa, la primera es habitable con ayuda de oxígeno extra, la segunda similar a nuestra Luna e inhóspita. Atenea es un mundo joven cuya edad está estimada en 1.750 millones de años, posee un grupo de anillos aún más joven estimado en 55 millones de años, formado por los restos expulsados por la caída de asteroides en la superficie. Otras dos pequeñas lunas, Heraldo y Centinela, orbitan el planeta entre los anillos, sus dimensiones son de 38.4 y 20,4 kilómetros.
La superficie de Atenea aún está en formación, largas cordilleras rodean al planeta con miles de volcanes en erupción algunos de estos superan los 30 kilómetros de altura. Pero son más notorios los inmensos cráteres del planeta, el más grande alberga al océano Cratera, y muchos otros encierran grandes mares interiores y lagos. Los bordes de los cráteres son tan altos que forman cordilleras, algunas de estas superan los 10 mil metros de altura y se erigen por sobre inmensos mares de lava ahora solidificados.
Aunque siguen cayendo asteroides de menor tamaño este mundo es hospitalario, su composición atmosférica es similar a la de la Tierra y exhibe un intenso efecto invernadero ideal para propagar vegetación rápidamente, su gravedad apenas mayor a la terrestre y el planeta está defendido por un cinturón electromagnético al igual que el nuestro. Sus mares ocupan las dos terceras partes de la superficiem son poco profundos y cálidos.
Algunos relatos cortos relacionados con este mundo se encuentran en mi sitio de ciencia ficción: http://fenix707.blogspot.com/
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|