Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Espaciales | Astrogeología

Un océano de hidrocarburos

Titán, la luna naranja y brumosa de Saturno, posee cientos de veces la cantidad de hidrocarburos que posee la Tierra, como para suplir energía al mundo por siglos.

Publicado: Lunes, 16/3/2009 - 8:12  | 10661 visitas.

Oc�ano de hidrocarburos de Tit�n
Océano de hidrocarburos de Titán
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los hidrocarburos de Titán forman océanos, lagunas y ríos en la superficie, bastaría dragarlos para obtenerlos y refinarlos, el único problema: están lejos a millones de kilómetros y su explotación es en extremo costosa, para cuando se abarate el vuelo espacial es probable que los hidrocarburos hayan perdido su importancia al existir nuevas fuentes de energía.

Según un estudio liderado por Ralph Lorenz, miembro del equipo de radar de la sonda Cassini del Applied Physics Laboratory del Johns Hopkins University, Titán es una fábrica gigante de químicos orgánicos, bajo temperaturas de 179ºC, los hidrocarburos como metano y etano forman océanos líquidos. Con 20% de la superficie explorada por la sonda Cassini, se han descubierto cientos de lagos y mares cubiertos de hidrocarburos líquidos, además las dunas oscuras a lo largo del ecuador podrían contener materiales carbonáceos más vastos que todas las reservas de carbón de la Tierra. Según una estimación, el total de hidrocarburos bastaría para dar energía a Estados Unidos durante 300 años.

 

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Oc�ano de hidrocarburos de Tit�n la luna de Saturno, su composici�n incluir�a metano y etano en cantidades suficientes para brindar energ�a a Estados Unidos durante 300 a�os.
Océano de hidrocarburos de Titán la luna de Saturno, su composición incluiría metano y etano en cantidades suficientes para brindar energía a Estados Unidos durante 300 años.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com