Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Naturales | Etología

Extraño respeto de las orcas al ser humano

Aunque las orcas pueden cazar presas de gran tamaño o ferocidad como ballenas y tiburones, extrañamente estos grandes delfines respetan a los seres humanos.

Publicado: Lunes, 2/3/2009 - 9:31  | 34177 visitas.

La ballena asesina u Orca, en realidad es un delf�n de gran tama�o
La ballena asesina u Orca, en realidad es un delfín de gran tamaño
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La ballena asesina u orca (Orcinus orca) tiene una amplia distribución en los mares del mundo y una dieta carnívora diversa dependiendo de la población estudiada. Hay las que se alimentan de pescados como salmón, atún y clupeas, hay las que se alimentan de escualos y rayas, incluídos los tiburones blancos, mako, cabeza de martillo y tiburones ballena. Otras orcas se alimentan de calamares y pulpos así como de tortugas marinas. Poblaciones de orcas cazadoras acechan y cazan otros cetáceos (22 especies documentadas) incluyendo ballenas minke, grises y azules así como otros delfines como las marsopas y a otras de su misma especie. Algunas aves como cormoranes, pingüinos y gaviotas han sido parte de la dieta de las orcas. Finalmente, los leones marinos, morsas, nutrias y elefantes marinos constituyen el alimento de muchas poblaciones de orcas, llegando el caso de perseguir a estos animales hasta la misma playa teniendo sorprendente éxito cazando en el mismo lugar donde rompen las olas.

Sin embargo, y pese a que los seres humanos nos hemos convertido en asíduos bañistas y submarinistas, las orcas no atacan a seres humanos a pesar de nuestra nula capacidad de defensa en mar abierto. Los pocos ataques documentados (2 para ser exactos) se han debido errores de identificación y han sido abortados, otros ataques se han producido en acuarios marinos probablemente por orcas sometidas a estrés.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Las orcas tienen una dieta variada de varios tipos de vertebrados como peces de cardumen, rayas y escualos como tiburones (blancos inclu�dos), mam�feros marinos, aves costeras, tortugas marinas. Pero extra�amente no atacan al hombre
Las orcas tienen una dieta variada de varios tipos de vertebrados como peces de cardumen, rayas y escualos como tiburones (blancos incluídos), mamíferos marinos, aves costeras, tortugas marinas. Pero extrañamente no atacan al hombre

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com