Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Ingenierías | Ingeniería Energética

Espectacular rayo en un laboratorio

La máquina Z es el más grande de generador de rayos X en el mundo y está diseñado para probar materiales en condiciones de extrema temperatura y presión.

Publicado: Miércoles, 25/2/2009 - 10:5  | 8701 visitas.

Z-Machine
Z-Machine
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Operado por el Sandia National Laboratories, la máquina Z reúne datos para ayudar en la modelamiento informático de las armas nucleares.

La máquina Z dispara una poderosa descarga eléctrica (a varias decenas de millones de amperios por menos de 100 nanosegundos) en una gama de finos, cables paralelos de tungsteno llamados Liner. La altísima corriente eléctrica vaporiza los cables, que se transforman en una cortina cilíndrica de plasma. Al mismo tiempo, la densidad de la corriente induce un potente campo magnético y su combinación crea fuerzas Lorenz que comprimen radialmente el plasma en un  proceso z-pinch. El plasma en implosión produce una elevada temperatura y un pulso de rayos X que puede crear una onda de choque en una estructura objetivo.

La estructura objetivo se coloca en una cavidad dentro de los cables llamado hohlraum. La poderosa fluctuación en el campo magnético (un "pulso electromagnético") también genera corriente eléctrica en todos los objetos metálicos en la sala como se muestra en la imagen.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Poderosa descarga el�ctrica generada por la Z-Machine operaa por el Sandia National Laboratories. El uso de esta m�quina ayuda a simular armas nucleares e investigar fuentes de energ�a. Foto: Randy Montoya
Poderosa descarga eléctrica generada por la Z-Machine operaa por el Sandia National Laboratories. El uso de esta máquina ayuda a simular armas nucleares e investigar fuentes de energía. Foto: Randy Montoya

Imagen: Sandia National Laboratories

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com