Esta es una comparación de nuestro Sistema Solar (incluyendo Plutón) con la nebulosa planetaria Helix en donde nos sirve como referencia un nudo cometario de los muchos que rodean a la estrella central (una estrella intensamente energética en camino a convertirse en una enana blanca). Resulta que cada uno de los nudos, aunque tiene una masa similar a la de la Tierra, su diámetro es igual o superior al diámetro de nuestro sistema solar hasta la órbita de Plutón.
La nebulosa Helix es el fruto de las fases finales de la muerte de una estrella similar al sol, en donde la estrella al perder combustible expulsa capas de gases hacia el espacio, capas que a su vez emiten fluorescencia debido a la excitación que la radiación remanente de la estrella provoca.
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|