Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Espaciales | Astrogeología

Capas sedimentarias de Marte

Los ciclos climáticos que persistieron en el Marte antiguo durante millones de años dejaron un registro geológico con patrones rítmicos en los estratos sedimentarios de sus rocas

Publicado: Lunes, 15/12/2008 - 8:35  | 9620 visitas.

Capas sedimentarias de Marte
Capas sedimentarias de Marte
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta imagen, tomada el 10-6-2007 por la cámara HiRISE a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter, muestra el patrón periódico de los estratos sedimentarios del crater Becquerel de Marte. El análisis tridimensional a partir de pares de imágenes estéreo confirma una regularidad en la repetición del grosor de las capas. En la parte centro e inferior de esta imagen se evidencia una serie de bloques, con unas 10 capas de estratos por bloque, que se corresponden con el patrón conocido de 10 a 1 en los cambios de inclinación del eje de rotación de Marte, lo que sugiere que la periodicidad de los estratos es resultado de los cambios cíclicos de la inclinación del planeta. La zona mostrada tiene una anchura de unos 1,15 km. Los estratos individuales tienen una media de 3,6 metros de espesor. El color está exagerado para mostrar las diferencias en la composición del material de la superficie. La arena atrapada en oquedades aparece en azul y las rocas sedimentarias en rosado. Los plegamientos que aparecen en la imagen sugieren que se trata de material consistente y no blando. La zona corresponde a Arabia Terra (22ºN, 352ºE). Créditos: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona.

Información de Sondas Espaciales

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Los ciclos clim�ticos que persistieron en el Marte antiguo durante millones de a�os dejaron un registro geol�gico con patrones r�tmicos en los estratos sedimentarios de sus rocas, que se muestran aqu� con todo detalle en im�genes en tres dimensiones de la c�mara telesc�pica HiRISE a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter.
Los ciclos climáticos que persistieron en el Marte antiguo durante millones de años dejaron un registro geológico con patrones rítmicos en los estratos sedimentarios de sus rocas, que se muestran aquí con todo detalle en imágenes en tres dimensiones de la cámara telescópica HiRISE a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com