Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Espaciales | Astronomía

La vía láctea y Jupiter

Impresionante imagen de la Vía Láctea y del planeta Jupiter vistos desde la Tierra.

Publicado: Domingo, 12/10/2008 - 14:42  | 24240 visitas.

La v�a L�ctea y Jupiter desde una cueva en Utah. Foto: Wally Pacholka
La vía Láctea y Jupiter desde una cueva en Utah. Foto: Wally Pacholka
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La Vía Láctea es la galaxia en donde vivimos en un rincón de un gigantesco brazo de una de las espirales de esta, aunque poco nos damos cuenta de ello.Pero a veces podemos tener una imagen magnífica del firmamento en todo su esplendor.

La siguiente imagen fue lograda por Wally Pacholka usando una cámara de 35mm equipada con un lente de 50mm en un trípode, con 30 segundos de exposición.Sin luces de ciudades o caminos en las cercanías y con un cielo despejado, Pacholka pudo obtener una de las mejores imágenes de nuestra propia galaxia y que rápidamente estuvo disponible en la Internet.

Pacholka, un arquitecto de 59 años de Long Beach, California, tuvo que manejar 800 millas y caminar dos millas para llegar a la cueva desde la cual obtuvo la fotografía. La cueva abierta en arenisca se encuentra al sur-este de Salt Lake City y tiene una edad de 300 millones de años, sus últimos ocupantes fueron nativos americanos que la usaron como vivienda durante centurias. En cuanto a nuestra galaxia, esta tiene una longitud aproximada de 100 mil años luz de diámetro y mil años luz de ancho, Jupiter, es el segundo planeta más luminoso en el cielo luego de Venus.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
La v�a L�ctea y Jupiter vistos desde el desierto de Utah. Foto: Wally Pacholka,  www.brightnightgallery.com/
La vía Láctea y Jupiter vistos desde el desierto de Utah. Foto: Wally Pacholka, www.brightnightgallery.com/

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com