Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Naturales | Zoología

El loro más raro del mundo

Los kakapos -únicos loros nocturnos no voladores que existen- sólo sobreviven en algunas islas de Nueva Zelanda. El kakapo También es el loro más pesado, llegando a los 4 kilos.

Publicado: Sábado, 5/4/2008 - 8:8  | 45702 visitas.

Loro kakapo
Loro kakapo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Al vivir por miles de años en aislamiento, el kakapo (strigops habroptilus) no desarrolló defensas contra los depredadores mamíferos que fueron introducidos por los exploradores europeos. Amediados de la década de los noventa sólo quedaban 51 de estos loros, sin embargo un intenso programa de conservación ha visto crecer la población de paulatinamente y con el nacimiento reciente de tres nuevos loros el número ha llegado a 86.

Los Kakapo son loros grandes, los machos pueden llegar a medir hasta 60 centímetros y pesar entre 3 y 4 kilogramos una vez alcanzada la madurez . Los kakapos no pueden volar, debido a que tienen unas alas pequeñas en relación a su tamaño y tiene pequeños huesos poco pronunciados. Los kakapo poseen plumas color verde musgo con negro en la parte posterior, que se camuflan muy bien con la vegetación de la zona, además tienen un sentido del olfato muy desarrollado el cual complementan con su estilo de vida nocturno.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El kakapo es el �nico loro nocturno no volador que existe. S�lo existen 86 kakapos en el planeta, todos ellos en peque�a islas de Nueva Zelanda.
El kakapo es el único loro nocturno no volador que existe. Sólo existen 86 kakapos en el planeta, todos ellos en pequeña islas de Nueva Zelanda.

Imagen: Agencias / Internet

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: gray publicado el: 9/9/2009 3:16:30 PM

gracias por la info.. no savia que existia esta especie tan rara de loros

son hermosos que lastima que sean tan pocos...

 

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com