En dos irrupciones de polvo de diferentes tonalidades vuelan hacia el norte, frente a la costa de Libia el 26 de octubre del 2007, como se muestra en las imágenes del sensor MODISdel satélite Terra de la NASA.Aunque lospenachos en el oeste son de color beige, que recuerda el de las arenas del Sahara, los penachos en el este son claramente más oscuros.Las diferencias en el color pueden atribuirse al diferente origen de cada uno de ellos.
En el noreste de Libia, donde la tierrase proyecta y adentra hacia el interior del Mar Mediterráneo, la superficie terrestre difiere de la del interior del desierto.Esta área contiene las Montañas Akhadar, y la llanura costera al norte de estas montañas contienesuelos fértiles.No sólo es esta la diferencia en la cobertura de suelos, discernibles cuando los cielos están claros y están los vientos en calma, también es evidente cuando sopla el polvo frente a la costa.Al igual que los suelos donde se originan, las emanaciones procedentes de la llanura del litoral son más oscuras que las del interior del desierto.
Imagen obtenida de Revista RAM (España)