Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Espaciales | Astronomía

La NASA captura la foto de la Tierra de mayor resolución tomada

La Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA por sus siglas en inlés) difundió hoy una foto de la Tierra, tomada el 4 de enero pasado por el nuevo satélite de observación Suomi NPP , con una resolución de 8.000 píxeles por 8.000 píxeles, la más alta tomada hasta el momento.

Publicado: Jueves, 2/2/2012 - 16:28  | 4468 visitas.

La Tierra, the Blue Marble
La Tierra, the Blue Marble
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La imagen, llamada "Canica Azul" (Blue Marble), en honor a la famosa fotografía homónima tomada en 1972 por la misión Apolo 17, fue armada con tomas hechas por el Suomi desde una altura de 1.900 millas (unos 3000 kilómetros).

La NASA tiene la costumbre de tomar esta fotografía todos los años. Desde la primera toma realizada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17, a 45 mil kilómetros de la superficie, el ritual se cumplió ininterrumpidamente.

Gracias a los sofisticados instrumentos del nuevo satélite, las fotos de este año tienen una resolución de 8.000 píxeles (un pixel es la menor unidad posible en una imagen digital). El año pasado la calidad de la imagen fue notablemente inferior: 2.048 píxeles.

El Suomi NPP orbita a 512 millas de la Tierra (824 kilómetros) y lleva cinco instrumentos a bordo. De ellos, el más grande y más importante es el llamado VIIRS ( The Visible/Infrared Imager Radiometer Suite ), un radiómetro de imágenes visibles mediante infrarrojos.

La NASA bautizó con ese nombre al satélite en homenaje al meteorólogo de la Universidad de Wisconsin, Verner Suomi, pionero en el desarrollo de sondas para analizar el clima terrestre y reconocido por la comunidad científica como "el padre del satélite meteorológico".

Con información de La Nación (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
La NASA captura la foto de la Tierra de mayor resoluci�n tomada
La NASA captura la foto de la Tierra de mayor resolución tomada

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com