Comentario de: gabriela oliver publicado el: 7/26/2008 12:28:24 PM
totalmente de acuerdo con lo expuesto en la pagina. solo una preguntita, si el comunismo, como todos sabemos, ha desaparecido de rusia y dem�s paises de la europa del este a d�a de hoy,�por qu� y a qu� es debido ese panorama actual, absolutamente aterrador, de miseria y abandono, amen de corrupci�n y mafia en los nombrados paises?????y que tampoco nadie se atreva a negarmelo, pues poseo informaci�n de primera mano:los gulags ya no existen, ciertamente, porque se han trasladado a las calles, ante la indiferencia absoluta de los "ciudadanos". me gustar�a que alguien me diese una explicaci�n razonable a mi pregunta. un cordial saludo.
Comentario de: Juan Diego publicado el: 7/25/2011 11:22:25 AM
Lo que no dicen es que muchos de los asesinados eran comunistas...
No hay justificaci�n para la estupidez, pero s� puede llegar a comprenderse... El terror stalinista no era un problema de socialismo ni de Stalin, era un problema de guerra, guerras internas, amenazas de invasi�n (que finalmente se dio), peligros de m�s guerras civiles, etc.
En esas �pocas Rusia soport� ya la intervenci�n militar de 4 potencias, una guerra mundial, 3 o 4 guerras civiles, deudas con otros estados, y se le amenazaba con el aislamiento y la invasi�n.
Stalin se les adelant�, de la manera m�s cruel por cierto, pero en ese panorama es f�cil entender la situaci�n
Comentario de: Tilda publicado el: 7/16/2009 2:05:02 PM
La respuesta es que el comunismo no es la causa del genocidio ni del mal, sino la excusa para perpetrarlo. Antes ya se hab�a matado en nombre de Dios, en nombre de la libertad, las razas, el futbol, etc, etc. Que diferencia hay si Stalin mataba en nombre de lo que el entend�a como comunismo?
Ya se ha visto como dirigentes con creencias pol�ticas totalmente opuestas acababan haciendo lo mismo.
Recordemos, adem�s, que los m�s grandes genocidas del mundo (Hitler, Stalin, Pol Pot) padec�an graves des�rdenes mentales.
Páginas:
Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com