Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Humanas | Economía

El rostro de la gran depresión

Hay imágenes que se convierten en sello de toda una época, es el caso de Florence Owens Thompson y sus hijos que se convirtieron en representación de la Gran Depresión.

Publicado: Viernes, 13/3/2009 - 18:38  | 9068 visitas.

Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Suelen escaparse los detalles y aristas de un evento, una época o de toda la vida de una persona. En algunos de esos detalles me voy a detener, en relación a la Gran Depresión, época gris muy tratada, poco realmente entendida y muchas veces manipulada.

Florence Owens Thompson nació en 1903. Para cuando el pánico de 1929 se convierte en crisis (Gran Depresión) Florence tenía cinco hijos y ya padecía problemas económicos. ¿La causa? desde los años 20 algunos gobiernos incurrieron en una fuerte expansión monetaria que catapultó un exceso irreal de crédito, en parte la expansión se debió a la ayuda dada a Gran Bretaña para volver a la paridad del patrón oro similar a la de antes de la I Guerra mundial. La falta de flexibilidad en los precios, y en definitiva la intervención gubernamental en los mercados, disparó los precios de títulos, acciones y bienes en forma insostenible.

Desconocedora de las maquinaciones de los políticos, Florence enfrenta graves problemas económicos, Cleo Owens, su esposo, pierde su empleo en 1931 y muere poco después de mudarse con su familia a Oroville, California donde la familia se dedicaba a cosechar duraznos, además al momento de fallecer su esposo, Florence esperaba un hijo suyo.

Poco después Franklin D. Roosevelt es electo presidente, asume la presidencia en marzo de 1933 y decreta las políticas de estímulo económico conocidas como New Deal, Roosevelt culpa a los negocios -y no a la Reserva Federal- como causantes de la crisis, e inicia un plan de reformas que aumenta el poder del estado en una forma sin precedente en la historia norteamericana hasta ese momento, pero más familiar en Europa y conocida como fascismo al otro lado del Atlántico.

Las políticas del New Deal fallan miserablemente, sin embargo son bien vendidas -hasta nuestros días- utilizando todos los medios que el Estado había intervenido: educación pública, propaganda y arte subsidiado. De hecho, el desempleo se mantiene extremadamente alto tan tarde en el tiempo como hasta 1941 y sólo desciende cuando Estados Unidos entra a la II Guerra Mundial. Un segundo New Deal es establecido entre 1935 y 1938 con reformas laborales que entre otras cosas fijan precios de salarios y máximos de horas laborables, las reformas terminan siendo igualmente inefectivas.

Lejos de la burocracia de Washington, un día Florence sufre un percance, su carro se descompone y su conviviente marcha para buscar repuesto, es allí cuando la fotógrafa Dorothea Lange toma las fotos de Florence y sus hijos durante 10 minutos. Esto sucede en 1936, siete años después de iniciada la Gran Depresión, crisis que es empeorada por las medidas económicas de estímulo promulgadas por Roosevelt.

Categorías

» Agregar Enlace
Administración de Empresas Aplicaciones Bibliotecas Bitácoras Contabilidad y Auditoría
Directorios y Guías Economía Informal Economistas Educación y Formación Empresas
Finanzas Globalización Liberalismo Medios Mercados e inversiones
Organizaciones Pobreza Premios Nobel Recursos Revistas
Teorías

Enlaces a sitios

About.com: Economics

includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.

Akamac

e-texts on the history of economic and social thought.

Associative Economics

approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Literature

from the American Economic Association.

Capitalism Site

philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.

Commodity Buffer Stocks

information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.

David de Ugarte

Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía

Debate Económico

Debate Económico - Artículos de opinión

Directorio de Economía

Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com