Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Posts | Espaciales | Astrobiología

Reconocen un cráneo humanoide en fotografía de Marte

Puede apreciarse perfectamente un cráneo, dos orificios oculares y lo que parece ser un maxilar superior con una protuberancia en el lugar que corresponde a la nariz.

Publicado: Miércoles, 4/3/2009 - 15:58  | 12391 visitas.

Paisaje marciano
Paisaje marciano
Imagen: NASA
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La imagen en cuestión presenta lo que parece ser un cráneo con rasgos humanoides sobre la superficie marciana, la fotografía se halla alojada en el website de la NASA. ¿Reconoces el cráneo en la imagen? pues más te vale que sí o realmente hay algo malo contigo.

La imagen corresponde a la desierta superficie rocosa de Marte con pequeñas dunas y depósitos de polvo. El "cráneo" en realidad es una roca marciana común con una forma que reconoceríamos inmediatamente, y la reconocemos porque nuestro cerebro está preparado para ello.

El cerebro humano posee una capacidad para reconocer rostros y objetos que podríamos hallar en la naturaleza, tal capacidad fue y continua siendo necesaria para determinar los incentivos positivos y negativos del ambiente. Reconocer un depredador entre los árboles, una fruta madura, un semejante enfermo o un rostro familiar era nuestro pasado evolutivo para evitar peligros y lograr la subsistencia diaria.

Hoy en día con la evolución y selección social a cuestas aún es necesario uno de los aspectos vitales del reconocimiento de objetos: la percepción de rostros, tal capacidad nos permite reconocer rostros familiares, gestos de aprobación o reprobación, estados de ánimo, síntomas de enfermedades, la simetría de un rostro (belleza) prueba de salud y buenos genes; toda esta, información valiosa para determinar el curso de nuestras relaciones con otras personas, para cooperar para conseguir objetivos comunes o abstenerce de hacerlo.

En nuestra evolución en las sabanas del África hace cientos de miles de años, se volvió importante reconocer restos óseos de otros seres humanos para determinar si la región en la que la tropa se movía era segura. El horror que nos sigue produciendo encontrar un cráneo humano, fue vital entonces para evitar las áreas de sequía donde faltaban alimentos o lugares donde los predadores se encontraban presentes, permitiendo a nuestros ancestros sobrevivir evitando diversos peligros.

En cuanto al "cráneo marciano", no es más que una roca común en la inmensidad del paisaje que accidentalmente la geología le dió una forma reconocible.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Paisaje marciano cerca del cráter Gusev
Paisaje marciano cerca del cráter Gusev

Imagen: NASA

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: fabrisaurio publicado el: 3/5/2009 7:05:35 PM
Pues si parece un cráneo, pero con un severo caso de paperas!!!
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Luna Marte Otros Planetas SETI

Enlaces a sitios

Ad Astra
Revista de astrobiología
Idioma: Armenian / Armenian
Astrobiología - El universo viviente
Sitio divulgativo dedicado a la astrobiología y la exploración espacial tripulada. En este sitio podemos encontrar desde la justificación a por qué es necesario explorar el espacio hasta los efectos de la ingravidez en las personas
Idioma: Armenian / Armenian
Astrobiología en Nasa
Con noticias y artículos investigativos sobre Astrobiología.
Idioma: Armenian / Armenian
Astrobiologia por Francisco Ruiz

Idioma: Akkadian / Akkadian
Astrobiología y Filosofía

Idioma: Akkadian / Akkadian
Astrobiology

Idioma: Armenian / Armenian
Astrobiology at ASU

Idioma: Armenian / Armenian
Astrobiology at UCLA

Idioma: Armenian / Armenian
Astrobiology at Woods Hole

Idioma: Armenian / Armenian
Astrobiology Australasia

Idioma: Armenian / Armenian


Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com