Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Terrestres | Climatología

A falta de mejor argumento, el consenso 'científico'

Lamentablemente la ciencia se ha tergiversado y se ha convertido en mera política en cuanto al tema del calentamiento global se refiere.

Publicado: Domingo, 20/7/2008 - 13:1  | 5488 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia traída por El Día (España): "El cambio climático sólo es rebatido por un 1% de los científicos del planeta"

Las posturas críticas con las tesis sobre el cambio climático que han predominado durante la última semana en la Universidad de Verano de Adeje encontraron ayer su contrapunto en la ponencia de José María Fernández-Palacios, profesor de Ecología de la Universidad de La Laguna (ULL), quien se mostró firmemente convencido de que la Tierra está experimentado un proceso de cambio global inducido por la actividad humana. Esta teoría, aseguró, es compartida por "una abrumadora mayoría" de la comunidad científica internacional, de tal modo, apostilló, que en la actualidad sólo un 1% de este colectivo la rebate.

"Existe un consenso generalizado, aunque hay diferentes grados de certidumbre", señaló Fernández-Palacios durante la ponencia que cerró el curso "Cambio climático. Consecuencias ecológicas y económicas globales y locales". Según el docente de la ULL, "la importancia y capacidad del ser humano para transformar el planeta es tal que pensar que no existe influencia sobre la atmósfera es de ilusos".

Increíble leer lo anterior, resulta que no importan tanto las teorías falseables, las evidencias y las observaciones, pareciera que es válido el argumento del número de "manos levantadas" en favor de una hipótesis u otra, el famoso argumento del "consenso", cuyo uso debería implicar el fin de la carrera de cualquier mal o autodeclarado científico y la negativa de cualquier publicación para presentar trabajos así argumentados.

En ciencia no sirven los consensos, sirven en cambio las evidencias, los experimentos repetibles, las teorías sujetas a falsación, el mejoramiento constante de las hipótesis. La ciencia no es una democracia, en la ciencia no sirven los votos ni las voces mayoritarias, en ciencia no sirven las voces "autorizadas" o la supuesta autoridad de una mayoría de expertos.

Mucho se puede hablar y teorizar sobre el calentamiento global o su variante antropogénica, y el debate sobre el tema es sano pero ni siquiera sirve el debate por sí mismo. Porque al final del día importan las evidencias y su refutación, no importan los sacerdotes de una teoría vendida como verdad absoluta y de obligatoria aprobación, no importan los argumentos Ad Populum en favor de una teoría u otra, y no, no sirven los trabajos mal argumentados aunque bien vendidos mediáticamente.

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com