Noticias RPP (Perú): Timbrado de su celular en clase perjudica estudios de joven universitaria
Una estudiante de Psicología de la Universidad San Martín de Porres fue expulsada del ciclo académico que cursaba por olvidar apagar su celular durante una clase, reveló el programa periodístico “Cuarto Poder”. Se trata de Liz Ayvar, de 21 años, quien fue suspendida el pasado 16 de octubre por "haber faltado a las normas sobre deberes de los estudiantes señalados en el artículo 131 del Estatuto" de esa casa de estudios.La joven contó que si bien su teléfono timbró en la clase de Estadística Inferencial nunca lo contestó y, por el contrario, decidió apagarlo. Posteriormente, pidió disculpas por el hecho al profesor encargado del curso, Ambrosio Tomás Rojas, a quien inclusive le entregó el aparato. El docente convalidó la historia de Ayvar, y aseguró que no hubo ninguna discusión o falta de respeto por parte de la alumna.
Que un celular timbre en clase, en un concierto de cámara o en un cine es algo molesto sin duda, pero suspender a una estudiante por eso es una medida extrema. Una sanción escolar debe ser proporcional a la falta, así, un descuido como este que no afecta mayormente al instituto mas allá de la evidente molestia para el profesor y los compañeros, no es motivo para una expulsión sino para una sanción menor.
¿Qué es lo apropiado en el uso de un celular en clase? usar el modo silencioso y apagado en exámenes. No tiene sentido apagar el celular en clases cuando podríamos recibir llamadas de emergencia de nuestros familiares, tiene sentido apagarlo durante exámenes y advertir de ello a nuestros amigos y parientes, sabiendo que no estarán disponibles durante una eventual emergencia.
En fin, una institución educativa debería ser modelo de pensamiento lógico y de justicia en las normas.