Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Humanas | Pedagogía

Expulsada joven por llamada en su celular

Una medida extema a una falta menor pero ¿qué es lo apropiado en clase con respecto al uso de celulares?

Publicado: Martes, 27/11/2007 - 9:6  | 5518 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticias RPP (Perú): Timbrado de su celular en clase perjudica estudios de joven universitaria

Una estudiante de Psicología de la Universidad San Martín de Porres fue expulsada del ciclo académico que cursaba por olvidar apagar su celular durante una clase, reveló el programa periodístico “Cuarto Poder”. Se trata de Liz Ayvar, de 21 años, quien fue suspendida el pasado 16 de octubre por "haber faltado a las normas sobre deberes de los estudiantes señalados en el artículo 131 del Estatuto" de esa casa de estudios.

La joven contó que si bien su teléfono timbró en la clase de Estadística Inferencial nunca lo contestó y, por el contrario, decidió apagarlo. Posteriormente, pidió disculpas por el hecho al profesor encargado del curso, Ambrosio Tomás Rojas, a quien inclusive le entregó el aparato. El docente convalidó la historia de Ayvar, y aseguró que no hubo ninguna discusión o falta de respeto por parte de la alumna.

Que un celular timbre en clase, en un concierto de cámara o en un cine es algo molesto sin duda, pero suspender a una estudiante por eso es una medida extrema. Una sanción escolar debe ser proporcional a la falta, así, un descuido como este que no afecta mayormente al instituto mas allá de la evidente molestia para el profesor y los compañeros, no es motivo para una expulsión sino para una sanción menor.

¿Qué es lo apropiado en el uso de un celular en clase? usar el modo silencioso y apagado en exámenes. No tiene sentido apagar el celular en clases cuando podríamos recibir llamadas de emergencia de nuestros familiares, tiene sentido apagarlo durante exámenes y advertir de ello a nuestros amigos y parientes, sabiendo que no estarán disponibles durante una eventual emergencia.

En fin, una institución educativa debería ser modelo de pensamiento lógico y de justicia en las normas.

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com