Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Humanas | Pedagogía

La educación pública es pésima: el caso español

Educación y salud siendo servicios esenciales para el desarrollo de un país, son los primeros servicios que no deberían encontrarse en manos de políticos y burócratas, debido a quetodo servicio provisto por el Estado es pésimo pese a su costoso financiamiento vía impuestos.

Publicado: Domingo, 4/11/2007 - 18:52  | 5308 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia en Forum Libertas: El fracaso de la enseñanza pública duplica al de la escuela concertada*

El abandono escolar en España es casi el doble que el de la media europea y es más frecuente entre los chicos y en la escuela pública. De hecho, el fracaso escolar en los colegios públicos es más del doble que el de la escuela concertada y equivale a nueve veces el de la privada.

Por otra parte, el último informe anual mundial de las enseñanzas comparadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) muestra que sólo la mitad de los españoles (49 por ciento) de entre 25 y 64 años tiene el título de Bachillerato o de Formación Profesional (FP), mientras que la media de la OCDE es del 68 por ciento.

Ver la tabla de fracaso escolar por comunidades y tipo de educación

Da mucho que pensar que el fracaso escolar en la educación pública española es del 33,2% y 8,6% en la concertada en Andalucía, en Galicia el fracaso ocupa el 37,9% en la educación pública y 1,7% en la concertada, el contraste con la educación privada es aún más marcado, el índice de fracaso escolar en la educación pública es nueve veces superior al porcentaje de fracaso en la escuela privada.

¿Cuál es la solución? PRIVATIZACIÓN

Dadas las evidencias históricas en todo el mundo, desde Francia, España, Suecia, EEUU hasta Ecuador, se nota un patrón que se repite una y otra vez: la educación pública es obsoleta, de pésima calidad, con profesores cuya permanencia no obedece a una competencia en méritos sino en burdos privilegios sindicales, con un financiamiento dilapidado impunemente, con problemas sociales que varían en género e intensidad y con graves consecuencias sociales y económicas en el mediano y largo plazo.

Si George Bush, Rodríguez Zapatero, Hugo Chávez o Rafael Correa (y vale, vale ponerlos a todos en el mismo saco) están en el poder en sus países es debido en buena parte a la educación pública que ha formado electores sin criterio, con escasos niveles de atención y memoria, fácilmente manipulables por políticos y telepredicadores charlatanes, populistas e ignorantes. Gente incapaz de hilar hechos como que todo subsidio "regalado" por el gobierno se financia de sus propios bolsillos mediante impuestos, o que toda burocracia es inutil y que toda regulación genera privilegios, es la que termina eligiendo gobiernos con dudosa capacidad de liderazgo y de respeto a sus electores.

Pregunta: ¿Cuál es la primera lección implícita que se imparte en la educación pública?

Respuesta: Que es legítimo tomar el dinero ajeno vía impuestos para uno educarse a costa de los demás.

*Educación concertada, en España un sistema mixto de instituciones privadas y parcial financiamiento estatal.

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com