Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Naturales | Zoología

Los osos polares no se extinguirán

Ultimamente se esgrime el argumento de que una menor cantidad de hielo en el polo norte hará que los osos polares se extingan porque no tendrán donde sostenerse luego de sus jornadas de búsqueda de alimentos. Sí, el argumento parece obvio... pero ¿lo es? veamos que nos dicen las evidencias climatológicas y paleontológicas.

Publicado: Sábado, 3/11/2007 - 11:20  | 12745 visitas.

El oso polar ha resistido periodos c�lidos antes, tambi�n podr�a resistirlos ahora.
El oso polar ha resistido periodos cálidos antes, también podría resistirlos ahora.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De hecho el argumento no resiste el menor análisis, baste recordar que los osos polares evolucionarion hace 100-250 mil años atrás (algunos sostienen que evolucionaron mucho antes a partir del oso pardo euroasiático).

Eso quiere decir que el oso polar ha resistido numerosos cambios climáticos como eras y minieras glaciales y periodos de calentamiento muy severos. El oso polar resistió el periodo interglaciar Riss-Würm (Eemiense) con temperaturas mucho más altas que las actuales mientras que nuestros ancestros vivían en pleno paleolítico (y no había Exxon-Mobil para echarle la culpa del cambio climático). A continuación un gráfico de temperaturas de los últimos 140 mil años.


En el pasado existieron periodos de calentamiento mucho más severos que el actual.

El oso polar resiste otra tanda de altas temperaturas en el periodo Holoceno y particularmente durante el Período Cálido Medieval que ya es una época cercana a la actualidad. Lejos de los bizarros gráficos (Palo de Hockey) que muestra Al Gore y otros activistas, la evidencia científica muestra todo lo contrario, las temperaturas actuales no son las más altas de los últimos miles de años.


Las temperaturas que se observan de los últimos 2500 años han variado considerablemente y los periodos de calor han sido más severos que el presunto calentamiento actual.

En resumen, el oso polar no se extinguirá por el supuesto calentamiento global, se extinguirá si su hábitat es destruído totalmente cosa que está lejos de suceder. En todo caso, si se quiere preservar esta especie y su hábitat ¿por qué los ecologistas en lugar de realizar sus costosos conciertos y lucrar por cada conferencia de Al Gore (hasta medio millón de dólares cada una) no compran inmensas reservas en el Ártico con el dinero que parece sobrarles y las mantienen intocables?

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: exequiel publicado el: 1/8/2010 7:33:59 PM

por si no te diste cuenta el habitat del oso polar es el hielo y �con que se derrite el hielo? �con frio o con calor? xD y la respuesta a esta pregunta tan compleja es: ���con calor!!! y por otra parte si vos fueras un oso polar y tubieras que nadar una semana sin parar hasta casi morirte sin encontrar tierra firme te pareceria divertido???. Y por otro lado para que van a comprar reservas en el artico si se van a convertir en agua y no solo eso cuando se derritan los polos habran tormentas de categoria 5 a cada rato hay que ser un mojigato para no reconocer lo que dice Al Gore, para detener el calentamiento global se nesecitan miles de billones de dolares, como ves no es tan facil, en el mundo se emiten unas 24000 millones de toneladas de dioxido de carbono ���al a�o!!!

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com