Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Terrestres | Geografía

Venezuela tendrá nuevo huso horario a partir de 2008

A partir del 1 de enero de 2008, Venezuela tendrá un nuevo huso horario para mejorar el rendimiento de los venezolanos en sus actividades diarias, anunció este domingo el presidente Hugo Chávez

Publicado: Lunes, 20/8/2007 - 12:33  | 8628 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La noticia la trae El Universo: Venezuela tendrá nuevo huso horario a partir de 2008

Chávez explicó en su programa "Aló, Presidente", en una transmisión que sobrepasó las 7 horas, junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Héctor Navarro, que se le agregarán 30 minutos a la hora actual.

"Se trata de un efecto metabólico, donde el cerebro humano está condicionado por la luz del sol", por lo que el establecimiento del nuevo huso horario llevará a un mejor desempeño de todos los venezolanos en sus actividades de trabajo o estudio, destacó Navarro.

Yo no veo la lógica de esta medida, 30 minutos mas o menos de sol no afectan demasiado las capacidades del ser humano, sobretodo cuando la capacidad productiva de una persona está influenciada por su genética, por su formación y por las condiciones ambientales entre las que se pueden señalar las condiciones económicas, institucionalesy políticas, francamente deprimentes en el caso de Venezuela.

Este es un caso más de la megalomanía de los dirigentes socialistas como Rafael Correa, Hugo Chávez, Evo Morales y otros que creen equivocadamente que por un decreto emitido de sus majestadesse puede cambiar la naturaleza humana. En Ecuador tenemos la reciente experiencia de la Ley Financiera propuesta por Rafael Correa para reducir las tasas de interés bancarias por regulaciónequivalente a derogar la ley de la gravedad.

A las personas les iría mejor si sus gobiernos dejan de intervenir en su vida, por el contrariodeben ir reduciendo las leyes, normas y regulaciones que entorpecen las actividades pacíficas de los seres humanos. La productividad de una persona se incrementa más cuando ésta tiene libertad y no cuando sus gobiernos le exprimen con impuestos y le dirigen cada aspecto de su vida.

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com