Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Naturales | Zoología

Solución liberal a la pesca de tiburón y a otros problemas

Se habla bastante en estos días sobre la pesca incidental del tiburón, su efecto en el medio ambiente, la motivación electoralista del decreto ejecutivo que permite la captura incidental del escualo, la hipocrecía del actual gobierno que diciéndose ecologista le vale un pepino-de-mar abrir la pesca del tiburón. Ahora veamos soluciones.

Publicado: Viernes, 17/8/2007 - 0:13  | 8801 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ver propuesta completa Aquí

Pesca de tiburón y propiedad marina
Por Danny Ayala Hinojosa

No se le puede pedir a los pescadores que no pesquen ciertas especies, algunas de éstas simplemente son comercialmente viables y otras terminan incidentalmente en las artes de pesca. Regular burocráticamente la pesca de las especies marinas es un imposible y es una medida que genera corrupción, fomenta la emergencia de mafias y no consigue los resultados buscados. Por lo que las mejores soluciones posibles son las basadas en autoregulación, intercambio pacífico y derechos de propiedad.

El problema es que "el mar ya es de todos", esto quiere decir que es de nadie. Nadie puede reclamar propiedad sobre una superficie en el mar, nadie tiene derechos de propiedad sobre él, excepto el Estado claro está, pero propiedad estatal viene a ser lo mismo que propiedad pública, de nuevo propiedad de nadie. Hipotéticamente la armada es el lobo de mar que vigila costas y mar territorial pero su capacidad es limitada y la milicia tiene otras prioridades, existen organizaciones oceanográficas que hacen investigación marina pero igualmente su capacidad es limitada tanto por temas de presupuesto tanto por la naturaleza de sus investigaciones, Existen reguladores burocráticas como ministerios, departamentos o susecretarías de pesca pero estos entes están ocupadísimos en administrar su clientela política. Aumentar el presupuesto para estos entes solo aumentará el gasto público y la burocracia privilegiada, mientras los problemas quedan irresueltos.

La solución viene por otorgar derechos de propiedad sobre el mar, esto implica que personas naturales y jurídicas puedan obtener un título de propiedad sobre parte de la superficie marina que puedan delinear y donde han realizado un trabajo. Esto es, que las personas naturales y jurídicas puedan marcar con balizas u otros artilugios una porción del mar y puedan reclamarlo como de su propiedad, de esta manera podrán hacer cualquier actividad dentro de esta franja pero limitados a respetar las áreas adyacentes de propiedad de otras personas u organizaciones. Los propietarios de las extensiones marinas además de cuidar su propiedad y hacer actividades económicas sustentables para que continuen siendo rentables en el largo plazo, podrán demandar a terceros por invasión a su propiedad, por daños producidos por contaminación de barcos, industrias o de cualquier tipo. De esta manera los pescadores sólo podrían pescar en su propiedad marina y nadie más excepto con permiso concedido por los propietarios. La limitación de los recursos marinos obligaría a autoregular la pesca de especies marinas, pues una sobreexplotación de la propiedad causaría una merma en los ingresos por lo que el cuidado y el mejor entendimiento de los procesos marinos será una prioridad para los dueños.

Ver propuesta completa Aquí

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: TIBURONPEDIA publicado el: 5/11/2010 10:57:40 AM
Una solucion interesante ,auqnue no creo que sea buena opcion dejarle hacer "todo lo que quieran" con su pedazo de mar, siempre tiene que haber un ente regulado, el estado. saludos, un pos interesante
Comentario de: Silvi publicado el: 6/27/2009 4:17:34 PM
Hipocres�a es con S. Por Neptuno. En fin.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com