Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Formales | Matemáticas

Ya vas... otro palo de hockey

Dos análisis estadísticos recientes intentan desechar la idea de que el calentamiento global está causado por un incremento de la actividad solar, e intentan inducir a creer que el ser humano está detrás de este fenómeno

Publicado: Viernes, 10/8/2007 - 20:3  | 8614 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia en Diario El Tiempo de Venezuela: El calentamiento global no es causado por el Sol

El último estudio, de tipo estadístico (Phys. Rev. Lett. 99 048501), ha sido realizado por Pablo Verdes de la academia de ciencias de Heidelberg (Alemania), no se basa en un modelo climático, y muestra una fuerte correlación estadística entre el aumento de las temperaturas y las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano
...
Se hizo con datos recogidos desde hace 150 años de los tres principales factores que pueden influenciar en el clima: anomalías de temperatura, actividad volcánica y energía recibida del sol. Vio que sólo cuando se añadía un factor externo, como la actividad humana, se obtenía una buena descripción de los datos.

El estudio se basa en la teoría de análisis de series temporales no lineales, a través de la cual se puede deducir la existencia de lentas variaciones del factor que dirige el fenómeno sin tener conocimientos de la dinámica interna.

Un estudio así no puede ser tomado como prueba concluyente del supuesto aumento de temperaturas causado por el hombre por dos razones, primero porque analiza solo 3 de un sinúmero de variables involucradas en el clima, variables que incluyen no solo la emisión de gases de invernadero sino también el aumento del dióxido de carbono por otras fuentes (¿se contabilizan las tolvaneras submarinas, muchas todavía desconocidas?), los ciclos solares, los incendios forestales, la combustión natural de carbón, los rayos cósmicos e incluso las variaciones de rumiantes que aumentan o decrecen la emisión de metano,entre miles de otras variables.

En segundo lugar el estudio toma los datos de solo 150 años, un no entendido podría establecer erróneamente que hace 150 años el clima "era ideal", pero tal cosa no existe, el clima no es constante ni lo ha sido ni lo será y sus variaciones durante toda la existencia de la especie humana poco o nada tiene que ver con la actividad de ésta. Si hicieramos un paralelo entre la curva de emisones de gases de invernadero y de temperaturas veríamos que ambas en ningún sentido son paralelas y ni siquiera está probado que las emisiones sean causales del calentamiento sino correlativas. Tal es el caso de la temperatura de Venus, planeta cuya rotación lenta lo expuso a demasiada radiación solar cocinando el planeta y desprendiendo dióxido de carbono de rocas ricas en este gas.

La noticia continúa:

Se sabe que la actividad solar obedece a un ciclo de 11 años. Algunos escépticos del cambio climático culpan a la actividad solar de este fenómeno. Este informe señala que la actividad solar desde 1985 ha sido menor de lo normal y que aun así las temperaturas han subido mucho durante los últimos 20 años. Es decir el sol, el papel del sol ha ido en dirección contraria al calentamiento global con lo que no se le puede culpar de este del fenómeno.

Hay desde hace tiempo un abrumador consenso entre los científicos sobre el papel culpable de la actividad humana en el calentamiento global. Desde 1900 la temperatura media atmosférica se ha incrementado 0,8 grados centígrados y el nivel del mar en 10 ó 20 cm. El nivel de dióxido de carbono se ha incrementado en un tercio desde la revolución industrial y es el máximo de los últimos 650.000 años. Once de los últimos doce años están entre las docena de años más calurosos del registró histórico.

¿Nos están tomando el pelo? de hecho los últimos ciclos solares han sido los más altos desde que se tienen registros. La Fundación Argentina de Ecología Científica nos trae un detallado estudio que incluye el siguiente gráfico y explicación:

FAEC: Figura: Ciclos Solares 1700 – 2030

La energía que impide que la Tierra se parezca a Plutón proviene del Sol, y los niveles de esta energía por cierto que cambian. Este gráfico corresponde a los ciclos solares desde 1700. El largo promedio del ciclo solar es de 10.7 años. El Mínimo Dalton es un período de bajas temperaturas que van desde 1796 hasta 1820 causado por la baja amplitud de los ciclos solares 4 y 5. Estamos ahora al final del ciclo solar 23, y el momento en que este ciclo 23 termine es muy importante, como se verá en los párrafos siguientes.

Sobre el argumento del "abrumador consenso", por favor este es un mal disfraz de la falacia de autoridad y en cualquier caso un pésimo argumento copiado de la democracia, en ciencia los consensos no son prueba de nada, no sirven para el análisis y no son fundamento de la ciencia. La ciencia se basa en la mejor conjetura no en la conjetura "mas votada". Los consensos son para los políticos, las evidencias son para los científicos.

Calentamiento global antropogénico es pseudociencia, climatología de Piltdown.

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com