Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Informáticas | Ciencias de la Computación

Lo que le hace la burocracia a la ciencia...

...es lo mismo que le hace en nuestro país al servicio energético, distribución de gas o salud pública: alimentar corrupción, crear ineficiencias y brindar malos servicios.

Publicado: Miércoles, 13/6/2007 - 0:36  | 5772 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia en Voltairenet: “Se quema” la supercomputadora de la UNAM.A menos de cuatro meses de inaugurada, la supercomputadora Kan Balam “se quemó” y sólo funciona el 25 por ciento de la capacidad originalmente instalada, denuncian funcionarios, trabajadores, académicos y usuarios de la DGSCA.

Irresponsabilidad burocrática:

El percance ocurrió durante la madrugada. Ante el incendio, los vigilantes llamaron a los responsables directos de la supercomputadora, la arquitecta Genevieve Lucet, directora de Cómputo para la Investigación, y el maestro en Ciencias José Luis Gordillo, jefe del departamento de Supercómputo. Los funcionarios nunca contestaron el teléfono y los trabajadores decidieron cortar la corriente eléctrica...

Malos servicios:

Una nueva “falla lógica” ocurrida durante la primera semana de mayo afectó los discos duros y dejó sin funcionar otra cuarta parte de la supercomputadora. Infructuosamente, matemáticos, biólogos, ingenieros, físicos y, entre muchos otros científicos, vulcanólogos, solicitan el equipo Kan Balam sin éxito. Las autoridades universitarias niegan el servicio aduciendo “alta demanda”.

Posibles hechos de corrupción:

A los especialistas les resulta extraño que el método de adquisición de esta supercomputadora, cuyos nombres técnicos son clúster o granja de servidores, haya sido una subasta descendente, donde la ganadora HP dejó atrás a las empresas IBM y SUN.

Informan que, meses antes, HP había “donado” un equipo para cálculo científico con procesadores Itanium 2. Reconocen que no es la primera vez que la UNAM compra a HP un equipo de cómputo. “Por supuesto que no es la primera. Casi siempre gana en los proyectos en los que está involucrado directamente el director (de la DGSCA) Alejandro Pisanty”.

Haga cada uno el correspondiente ejercicio de investigación, considere la calidad de un servicio público, sobretodo si es brindado en modalidad de monopolio, cuente los escándalos de corrupción, ineficiencia o ambos. Luego pregúntese si realmente el Estado debe administrtar servicios o solo dedicarse a tareas limitadas a justicia, defensa y cierta obra pública. Que quede de tarea para cada uno.

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Arquitectura Ciencia Computacional Computación Basada en ADN Computación Cuántica
Computación Distribuida Computación Simbólica Diccionarios Educación y Formación Eventos
Ingeniería de Software Ingeniería Robótica Inteligencia Artificial Interface de Usuario Lógica de Programación
Medios Metodos Formales Modelamiento Organizaciones Realidad Virtual
Reconocimiento Humano Redes Neurales Supercomputación Teorías Tiempo Real

Enlaces a sitios

Bibliography on Finite Model Theory

from The Collection of Computer Science Bibliographies.

California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research

California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research

CiteSeer

index of computer and information science papers, publications, and research.

Collection of Computer Science Bibliographies

A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.

DIMUND Document Image Understanding Information Server

research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.

DOE2000

initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.

Fostering the Computing Culture

list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.

George Mason University - School of Computational Sciences

George Mason UniversitySchool of Computational Sciences

Global Informing Science Education

provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.

HCI Bibliography

features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com