Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Ingenierías

Biomédica

Lentes intraoculares para restablecer la visión de quienes sufren de cataratas


Por Universidad Nacional de Colombia

Perfeccionan lente intraocular desarrollado por investigadores de la UN en Medellín y el Instituto de Óptica Aplicada de Varsovia, el cual se permitirá remediar la pérdida del cristalino del ojo a causa de las cataratas.

Naval

Seguridad en el mar: el Titanic y los navíos actuales


Por Fabian Schmidt

Cien años después del Titanic, los barcos son susceptibles de hundirse. Los cruceros actuales pueden volcarse con facilidad. Con todo, hay mucho que los ingenieros pueden hacer para mejorar la seguridad.

Energética

Lo que el viento se llevó


Por Bjørn Lomborg

Las medidas encaminadas a frenar el calentamiento planetario han despertado un profundo deseo a escala mundial de desplegar energía renovable. A consecuencia de ello, la utilización de turbinas eólicas ha aumentando diez veces en el pasado decenio y se ha promocionado la energía eólica como la más rentable oportunidad ecológica.

Planetaria

Cuando EE UU desafió a los huracanes


Por Redacción BBC

Hace 60 años, EE UU lanzó un ambicioso proyecto que pretendía modificar el clima, usando aviones y cristales. La BBC habló con uno de los hombres que estuvo en el ojo de la tormenta.

Energética

14.000 turbinas de viento abandonadas en Estados Unidos


Por Tory Aardvark

La experiencia de los Estados Unidos con las granjas eólicas ha dejado a más de 14.000 turbinas eólicas abandonadas y degradándose lentamente, en todo caso las turbinas se dejan como símbolos de una agonizante Religión del Clima.

Mecánica

Mejorando la conducta de los motores eléctricos de inducción


Patxi Alkorta Egiguren

Controladores avanzados para motor propuestos hasta ahora a nivel teórico demuestran servir en la práctica, en una investigación del profesor Patxi Alkorta.

Biotecnología

Éxitos transgénicos: la insulina


Por Vicente Planelles

Desde su descubrimiento, la insulina se ha convertido en una de las moléculas más estudiadas de la historia de la medicina. Como todos sabemos, la insulina es una proteína relacionada con la diabetes, una enfermedad que afecta a un amplio porcentaje de la población.

Energética

Las bancarrotas solares se extienden en Alemania


Por Lubos Motl

Solyendra fue un mayor ejemplo de una compañía solar subsidiada por el gobierno que se fue a la quiebra.

Robótica

Por qué los humanos les temen a los robots


Por Lubos Motl

Solyendra fue un mayor ejemplo de una compañía solar subsidiada por el gobierno que se fue a la quiebra.

De Materiales

La Fabricación Aditiva conduce a una nueva revolución industrial


Por Lubos Motl

Solyendra fue un mayor ejemplo de una compañía solar subsidiada por el gobierno que se fue a la quiebra.

Naval

Propulsión nuclear para barcos mercantes


Por Lubos Motl

Solyendra fue un mayor ejemplo de una compañía solar subsidiada por el gobierno que se fue a la quiebra.

Los genes de la longevidad mueren muy jóvenes

Los cruceros: Ciudades Flotantes Ecológicas de exigido desarrollo

Incidente nuclear en Japón: Fukushima no es Chernóbil

Nuevos materiales aislantes evitan que la PC se caliente

Propiedades cuánticas de la luz para crear canales de comunicación más seguros

Una ciudad en el mar, El Allure of the Seas

Los 50 mejores inventos de 2010 según la revista Time

México, hacia la ingeniería aeroespacial

Robots, operarios económicos

El grafeno será el material del futuro

Desarrollan células fotovoltaicas capaces de autoensamblarse

De la revolución verde a la revolución transgénica

Evaluación de suelos de yacimientos petrolíferos ecuatorianos

Los científicos desenredan los secretos de la tela de araña

Geoingeniería: modificar el clima a voluntad

La eugenesia plantea abrir un debate sobre el 'mejoramiento' humano

Gas será el combustible que alimente la próxima expansión económica de Australia

Fermentación antidiabética

El sumergible autónomo desarrolla gran actividad en cartografía marina

Hay petróleo de sobra para rato

Biocombustibles: Un asalto a los más pobres del mundo

El futuro de las automotrices hacia 2020

Conversión de la Energía Termal del Océano

Energía de fusión fría: adiós a la mala fama

Ingeniería para cambiar el planeta

Los fabricantes japoneses se preparan para lanzar el autom'vil inteligente

Microorganismos ayudarían a reducir impacto ambiental

Nanoconstrucciones con ADN curvado

¿Por qué no se caen las casas japonesas?

En 2 barriles vivían cepas Milenarias

Cómo elegir un buen telescopio

Transgénicos que salvan vidas

Vida sintética: los animales y bacterias que poblarán el futuro

La fusión de mente y máquina está aquí

Una leyenda de la aviación: Hace 40 años despegó el primer Concorde

¿El secreto de Stradivarius revelado?

La era de los acabados de última generación

La tecnología biónica que reconstruye el cuerpo humano

Cómo será la comida del futuro



Más Artículos

» Biotecnología
» Ingeniería Óptica
» Ingeniería Aeroespacial
» Ingeniería Agronómica
» Ingeniería Ambiental
» Ingeniería Automotriz
» Ingeniería Biomédica
» Ingeniería Civil
» Ingeniería de Armamento
» Ingeniería de Materiales
» Ingeniería de Transporte
» Ingeniería Electrónica
» Ingeniería en Telecomunicaciones
» Ingeniería Energética
» Ingeniería Industrial
» Ingeniería Mecánica
» Ingeniería Naval
» Ingeniería Nuclear
» Ingeniería Petrolera
» Ingeniería Planetaria
» Ingeniería Química
» Ingeniería Robótica
» Nanoingeniería

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com