Climatología
Hace 1000 y 2000 años la Tierra fue más cálida que ahora
Por Eduardo Ferreyra
Nuevo estudio demuestra que el actualcalentamiento no es preocupante. |
|
Climatología
En defensa del CO2 y contra el alarmismo climático
Por Antón Uriarte
Mi viejo Espasa define contaminar como 'Penetrar la inmundicia un cuerpo causando en él manchas y mal olor'. |
Volcanes
Volcan Misti: volcán de Arequipa está vivo y no se descarta erupción
El manto de desolación y muerte que se apoderó de la ciudad de Pompeya, en la antigua Roma, luego de quedar enterrada tras la erupción del volcán Vesubio, en el año 79 D.C , podría replicarse en Arequipa, pues existe el riesgo de que el Misti pueda erupcionar en cualquier momento. |
|
Sismología
La historia del único terremoto que la ciencia ha podido predecir
Por Natacha Ramírez
Sólo una vez en la historia reciente los sismólogos lograron anticipar con éxito un megasismo y evacuar a la población. La elevación del agua de los pozos y el extraño comportamiento de los animales fueron algunas de las señales de alerta. Conozca la sorprendente historia. |
Climatología
Cómo descifrar los climas del pasado
Por Richard Black
Los científicos especializados en clima suelen lamentar que la información con la que trabajan, especialmente cuando se trata de deducir climas antiguos, es imperfecta. |
|
Mineralogía
¿Cómo se forman los yacimientos de minerales?
Por Ricardo N. Alonso
La metalogenia es la ciencia que estudia la génesis de los yacimientos y su distribución en el espacio y en el tiempo. |
Climatología
El enigma de la Pequeña Edad de Hielo de la Tierra
Por Jorge de Madrid
Investigadores creen tener la respuesta de qué provocó que el planeta se enfriara abruptamente desde el final de la Edad Media hasta bien entrado el siglo XIX. |
|
Climatología
No hay razón para asustarse por el calentamiento global
Por Luis I. Gómez
No hay ningún argumento científico convincente para 'descarbonizar' drásticamente la economía mundial. |
Paleontología
desvelan el misterio de las alas del pájaro prehistórico
David Ruipérez
No todas las aves tienen la capacidad de volar –basta mirar al avestruz, al emú o al kiwi entre otros–, pero el famoso pájaro prehistórico Archaeopteryx había sembrado la duda sobre si podría sobrevolar aquel mundo de criaturas gigantes. |
|
Geografía
Los héroes imperfectos de la Antártida
Por Óscar Gogorza, Jacinto Antón y Jerónimo López
Amundsen, Scott y Shackleton protagonizaron, ahora hace un siglo, uno de los duelos exploradores y científicos más apasionantes y al límite de la historia. Hoy, la Antártida es aún epicentro de la investigación en nuestro planeta. |
Mineralogía
Ilmenita: mineral que ayuda a purificar el agua
Por: Hermann Sáenz
La ilmenita, mineral que se encuentra a orillas de ríos y mares, podría ser la solución para descontaminar las aguas residuales de cientos de industrias que hoy envenenan los ríos. |
|
|
Cuatro cosas que el capitán Scott descubrió en Antártica
|
El Nivel del mar causa revuelo: está bajando
| |
Viaje al manto de la Tierra
|
Encuentran fósiles de seres ediacarenses 100 millones de años
|
|
El Glaciar Perito Moreno avanza a pesar del 'calentamiento'
|
'La Tierra se está enfriando': 120 años de catastrofismo climático
|
|
China, a la conquista del fondo del mar
|
La vaca de la leche interminable: La capa de ozono que desaparece
|
|
El diluvio universal y su repercusión en la geología
|
Las cenizas del volcán, fértiles y atrayentes
|
|
Explotación de los fondos marinos, ¿un negocio rentable?
|
Calentamiento Global: Cegados por la 'ciencia'
|
|
Cambio climático y 'Climategate'
|
Copenhague y el negocio del cambio climático
|
|
El escándalo más caliente
|
BBC: ¿Qué pasó con el Calentamiento Global?
|
|
Angola: paraíso de fósiles
|
Las manchas solares y los cambios climatológicos
|
|
Avanzan en la predicción de sismos
|
Equipo del Mit resuelve misterio volcánico de larga data
|
|
Adeopapposaurus, una clave en el estudio de dinosaurios herbívoros
|
Viaje al año sin verano
|
|
El vuelo de los pterosaurios
|
Litio, un potencial que exige desarrollo
|
|
Teoría del calentamiento global tiene una débil base científica
|
Criaturas de cien millones de años
|
|
El regreso de Pangea
|
Surtsey, la Luna en la Tierra
|
|
El bueno, el feo y el CO2
|
No hay Calentamiento Global, 2008 es el año más frío de la década
|
|
Los bosques y el Calentamiento Global
|
La composición de la atmósfera terrestre
|
|
Una increíble pista de baile de dinosaurios
|
Oklo, el reactor de fisión nuclear completamente natural
|
|
La hidrotectónica, una teoría de la dinámica planetaria
|
Chupadores de dinosaurios
|
|
Miembro del IPCC destapa 'gran mentira' del cambio climático
|
El misterio de las piedras bola
|
|
El coltán, un 'mineral' estratégico
|
|