|
Ecologistas mortíferos
Martes, 21/8/2007 - 17:26 Por Walter Williams
En el 2002, la Academia Nacional de Ciencias calculó que las normas para reducir el consumo de los coches causaron 2.000 muertes extra por accidentes de tráfico cada año
Leer más...
|
|
Tres ecologías diferentes
Lunes, 20/8/2007 - 18:21 Por Fernando Pascual
La ecología parece ser una ciencia reciente, pero no lo es. En mayor o menor medida los hombres del pasado se han preocupado por el ambiente: por la limpieza de los ríos, por la belleza de los bosques, por la abundancia de los animales y de los peces. Muchas veces han pensado cómo adornar las ciudades, cómo levantar nuevos parques, cómo conocer más y mejor los misterios de la vida.
Leer más...
|
|
La 'sobrepoblación' mundial es un mito
Miércoles, 11/7/2007 - 23:7 Por Nicholas Eberstadt
No hay ninguna relación causal entre densidad poblacional y pobreza: el acaudalado Mónaco cuenta con una densidad cuarenta veces superior al del empobrecido Bangladesh. Ni tampoco es cierto que el planeta esté teniendo dificultades para alimentar y acomodar a un número creciente de gente.
Leer más...
|
|
El director de la NASA resta importancia a la lucha contra el calentamiento global
Viernes, 1/6/2007 - 20:14 El jefe de la NASA, Michael Griffin, ha levantado una polvareda por unas recientes declaraciones en una entrevista concedida a la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, en la que se preguntaba si el calentamiento global “es un problema con el que tengamos que lidiar”.
Leer más...
|
|
El fundamentalismo ecológico propone volver a las cavernas
Lunes, 23/4/2007 - 22:31 El discurso tremendista de algunas agrupaciones con pocos conocimientos científicos e históricos atentan contra las necesidades de los pueblos.
Leer más...
|
|
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sábado, 31/3/2007 - 9:35 El año pasado, los climatólogos predijeron que debido al calentamiento global aumentaría el número y la fuerza de los huracanes en Miami durante el año 2006. No hubo ni un solo huracán y lo único que aumentó fueron las primas de los seguros. Esas fallas de los pronósticos a corto plazo no inspiran mucha confianza en los modelos “científicos” del clima a largo plazo.
Leer más...
|
|
Malthus y la huella ecológica
Viernes, 16/3/2007 - 13:21 El problema está en que el ecologismo no sólo pretende concienciarnos para que cambiemos nuestro modo de actuar, sino utilizar el Estado para que nos obligue a hacerlo, como ejemplifica el protocolo de Kyoto
por Daniel Rodríguez Herrera
Leer más...
|
|
3 |