|
El 'Gran Desestímulo' de 1946
Martes, 13/7/2010 - 22:19 Por Jason Taylor
La historia (a través un extenso acervo de investigaciones empíricas) ha demostrado que los estímulos fiscales son una medicina bastante ineficaz para sacar de problemas a una economía.
Leer más...
|
|
¿Depende el ciclo económico de los tipos de interés nominales o de los reales?
Martes, 25/5/2010 - 0:36 Por Juan Ramón Rallo
Ni la demanda ni la oferta de crédito dependen de un inexistente 'tipo de interés real de mercado', sino del tipo de interés nominal y de una dispar evolución nominal de los ingresos y de los gastos de demandantes y oferentes de crédito.
Leer más...
|
|
Banca libre y derecho contractual
Lunes, 17/5/2010 - 22:26 Por Ludwig von Mises
Las actitudes de los gobiernos europeos y sus satélites en relación con la banca fueron desde el principio falsas y mendaces. La supuesta preocupación por el bienestar de la nación, por el público en general y por las pobres masas ignorantes era una mera fachada.
Leer más...
|
|
Grecia y España: el enésimo fracaso keynesiano
Viernes, 14/5/2010 - 23:35 Por Juan Ramón Rallo
John Maynard Keynes se hizo famoso por ridiculizar la famosa Ley de Say. 'La oferta genera su propia demanda', decía. Este mal resumen de las palabras de Say le sirvió para hacer chufla de toda la economía clásica, que, si bien tenía importantes carencias, había llegado a conclusiones muy superiores a las de Keynes.
Leer más...
|
|
El mercado, y no los sindicatos, nos han provisto de tiempo libre
Lunes, 10/5/2010 - 21:7 Por Thomas J. DiLorenzo
En la Acción Humana Ludwig von Mises escribió que los sindicatos siempre fueron la principal fuente de propaganda anticapitalista.
Leer más...
|
|
La inflación en el imperio romano
Miércoles, 28/4/2010 - 18:39 por Diego E. Quijano Durán
'Es una falacia moderna que la degradación monetaria es una enfermedad exclusiva al papel moneda. La historia del dinero acuñado es una historia de una intermitente, y de vez en cuando dramática, caída en valor', dice John Chown, investigador de sistemas monetarios.
Leer más...
|
|
¿Qué es el Producto Bruto?
Martes, 30/3/2010 - 7:33 Por Alberto Benegas Lynch (h)
Lo único que un gobierno puede hacer para favorecer el progreso de la gente es respetar marcos institucionales civilizados que aseguren los derechos a la vida, la propiedad y la libertad.
Leer más...
|
|
3 |