Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Artículos | Naturales | Física

La Conspiración de la Física

Estamos siendo urgidos de manera constante a 'hacernos verdes' –usar menos energía encoger nuestra huella de carbono, salva a la Tierra. ¿Cómo? Debemos conducir menos, usar etanol, reciclar plásticos y comprar cosas con la etiqueta 'Energy Star'. Pero, ¿qué pasa si gran parte de lo que compramos son sólo patrañas?

Publicado: Domingo, 13/6/2010 - 0:4  | 4785 visitas.

Paneles solares
Paneles solares
Imagen: Agencias / Internet
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El grupo de Al Gore, Repower America afirma que puede reemplazar toda nuestra energía sucia con las limpias y libres de carbono renovables. Gore dice poder hacerlo en 10 años.

"Simplemente, es imposible," dice Robert Bryce, en my show Fox Business Network de mañana a la noche. "Nueve de diez unidades de energía que consumimos son producidas por los hidrocarburos –carbón, petróleo y gas natural. Cualquier transición de estas fuentes llevará décadas, quizás un proceso de siglos… El mundo consume 200 mil millones de bariles de hidrocarburos por día. Tendríamos que hallar la energía equivalente a 23 Arabias Saudita."

Bryce es el autor de "Hambrientos de Energía: Los Mitos de la Energía "verde". Bryce era un liberal de la iz-quierda, pero entonces: "Me eduqué en matemáticas y física. Soy un liberal que fue asaltado por las leyes de la termodinámica."

Bryce se mofó del "valor verde" de mis viajes al trabajo en bicicleta.

"Supongamos que haya ahorrado un galón [cuatro litros] de petróleo en sus viajes (una suposición generosa) El consumo diario global de energía es 9.500 millones de galones. De modo que yendo a su trabajo en bicicleta usted ahorró el equivalente de una gota en 10 camiones tanque de gasolina. Puesto de otra forma, es una pizca de sal en una bolsa de 50 kilos de patatas fritas."

¿Y qué hay con la energía eólica?

"El viento no reemplaza al petróleo. Esta es una de las mayores falacias, y es la que la industria de turbinas eólicas promueve continuamente," dice Bryce.

El problema es que las turbinas de viento no pueden suministrar una fuente constante de electricidad. Las turbinas sólo alcanzan del 10 al 20 por ciento de su capacidad máxima instalada porque algunas veces el viento no sopla.

"Eso significa que se deben mantener funcionando a plantas convencionales de energía de respaldo. Se deben poner en máximo régimen para reemplazar a la energía que desaparece de las turbinas cuando se detiene el viento, y volverlas a bajar cuando el viento regresa."

Sin embargo los medios deliran acerca de Dinamarca, que obtiene algo de energía del viento. El columnista del New York Times Thomas Friedman dice, "Si sólo pudiésemos ser tan listos en energía como Dinamarca."

"Friedman no entiende fundamentalmente lo que está hablando," dice Bryce. El libro de Bryce muestra que Dinamarca usa ocho veces más carbón y 25 veces más petróleo que viento.

Si la energía eólica y la solar fuesen prácticas, los empresarios invertirían en ellas. No habría necesidad de que el gobierno tome dinero de los contribuyentes y se lo dé a personas que promueven los productos verdes. Aún con los subsidios las "energías renovables" de hoy apenas si hacen una muesca en nuestra necesidad de energía.

Bryce hace notar que la producción de energía de todos los paneles solares y molinos de viento en Norte-américa es menos que la producción de energía de una sola mina de carbón y mucho menos que la producida por gas natural –sólo en Oklahoma.

¿Pero qué pasaría si construimos más molinos de viento?

"Una planta nuclear en Texas cubre unas 19 millas cuadradas [la central nuclear Embalse cubre 20 hectáreas, pero la de Texas tiene varios reactores], un área ligeramente menor que Manhattan. Para producir la misma cantidad de energía a partir de turbinas de viento requeriría un área del tamaño del estado de Rhode Island. Esto es dispersión de la energía." Para producir la misma cantidad de energía con etanol, otro combustible "verde" serían necesarias 24 Rhode Islands para cultivar el maíz suficiente.

¿Quizás el auto eléctrico la próxima gran cosa?

"Los autos eléctricos son la próxima gran cosa, y siempre lo serán."

Hubo impresionantes titulares en los diarios acerca del auto eléctrico de mis brillantes colegas en los medios. El Washington Post dijo: "Los precios de los autos eléctricos seguirán cayendo hasta que estén al alcance de la familia promedio."

Eso era en 1915.

En 1959 el New York Times "El auto del futuro será eléctrico."

En 1979, el Washington Post dijo: "GM tiene una gran innovación en baterías, ahora las hace comercialmente prácticas."

Todavía sigo esperando.

"El problema es simple," dice Bryce. "No es voluntad política. Es simple física. La gasolina tiene 80 veces la densidad de energía de la mejor de las baterías de litio. Aquí no hay ninguna conspiración de la industria del petróleo. Es una conspiración de la Física."

Publicado originalmente en FAEC (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics
educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.
Idioma: English / English
causeeffect.org
contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.
Idioma: English / English
Cool Physics Movies
videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.
Idioma: English / English
Eric's Treasure Trove of Physics

Idioma: English / English
FAQ
Physics
Idioma: English / English
Fear of Physics
offers explanations for esoteric rules of physics.
Idioma: English / English
Física experimental
Física experimental
Idioma: English / English
Física Interactiva
Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Fizzics Fizzle
physics for all levels, from beginners to introductory college level.
Idioma: English / English
Foro de Física
Foro estudiantil de resolución de dudas
Idioma: Español / Spanish; Castilian


Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com