Nuestros modelos del clima no lo predijeron, aun cuando el dióxido de carbono emitido por el hombre, el gas que se piensa es el responsable del calentamien-to de nuestro planeta, ha seguido aumentando. De modo que, ¿Que está pa-sando en la Tierra?
Será posible que el paladín mediático del calentón, aquel que estuvo exagerando de manera constante cualquier pequeño evento meteorológico en alguna parte del mundo y lo presentaba como la prueba irrefutable del calentamiento causado por el hombre, esté ahora aplicando el freno para bajarse del trencito del calentón global? No lo creo. Lo que parece ser una presentación imparcial y desapasionada de una duda razonable expresada por los “escépticos del clima”, es transformado en una excusa para rebatir y desechar las más recientes evidencias contra la hipótesis del cambio climático provocado por las actividades irresponsables de la humanidad. Sólo que hay prestar atención a la redacción y al uso de los argumentos.
Los escépticos del cambio climático, que de manera apasionada y consistente argumentan que la influencia huma-na sobre el clima ha sido exagerada, dicen que lo habían visto venir. Argumentan ellos que hay ciclos naturales sobre los que no tenemos control, que dictan la manera en que el planeta es. Pero, ¿Cuál es la evidencia para esto?
Durante las últimas décadas del Siglo 20 nuestro planeta se calentó con rapidez.
Los escépticos argumentan que el calentamiento que observamos proviene del aumento de la energía del sol. Después de todo el 98% del calor de la tierra proviene del Sol. Pero la investigación conducida hace dos años y publicada por la Royal Society, parece desechar la influencia del sol. El procedimiento de los científicos fue simple: fijarse en la emisión del Sol y la intensidad de los rayos cósmicos durante los últimos 30-40 años, y comparar esas tendencias con el gráfico de las temperaturas medias globales de superficie.
Y los resultados fueron claros. “El calentamiento de los últimos 30 a 40 años no puede haber sido causado por la actividad solar,” dijo el Dr. Piers Forster de la Universidad de Leeds, un importante contribuyente de este año al Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC)
Lo que el “Dr.” Forster hizo fue tomar la energía calórica emitida por el Sol, que se mide en watts sobre metro cuadrado en la superficie (w/m2) y observar que ha variado en apenas 0,1%, y dice que esa variación no alcanza para explicar el calenta-miento, lo que es científicamente correcto, pero también es una verdad a medias y, como todas las verdades a medias, es una mentira completa.
El artículo de Paul Hudson en el clásico argumento “perro de paja”: el proceso del perro de paja consiste en crear primero un argumento que no es verdadero, analizarlo buscando su fallas obvias, y luego usar esa falsa evidencia para generalizar la respuesta. El caso es que son muy pocos los escépticos que creen que la energía directa del sol ha variado mucho y que sea la causa del calentamiento, pero en este artículo de la BBC, aparentemente imparcial, eso es precisamente lo que Hudson afirma que todos los escépticos creen. Por consiguiente resulta muy fácil probar que la afirmación es falsa porque es muy fácil demostrar que la energía del Sol no ha variado mucho.
El último paso consiste en la generalización de que, ya que esto es lo que los escépticos creen, ellos están equivocados. Lo que Hudson (y todos los calentólogos) no cuentan y prefieren mantener oculto, es que lo que la mayoría de los escépticos creen es que hay muchas maneras en las que el Sol puede tener un fuerte efecto sobre el clima además de la energía calórica en w/m2, y que son la mecánica orbital, los campos magnéticos, el viento solar y su efecto sobre los rayos cósmicos, y el consiguiente efecto que la variación de éstos tiene sobre la formación de nubes, el aumento de la cobertura nubosa, el albedo de la Tierra, el aumento de lluvias, el cambio de los patrones de vientos y corrientes marinas, la inversión de las oscilaciones oceánicas, y algunas cosas más que todavía no se comprenden muy bien.
Todas estas cosas son reales, han sido medidas y monitoreadas, y se ha comprobado que han variado de manera muy signifi-cativa, marcando una estrecha correlación entre la variación de la actividad solar y sus campos magnéticos con las tempera-turas de la Tierra. Son estas variaciones, como la de la Oscilación Decadal del Pacífico la que responden causando un enfria-miento del planeta. Pero sigue el artículo de la BBC con algo más interesante:
Pero un científico solar, Piers Corbyn, de Weather Action, una compañía especializada en la predicción a largo plazo del tiempo, está en desacuerdo.
Dice Corbyn que las partículas cargadas del Sol nos impactan mucho más de lo que está actualmente aceptado, en tal medida que él afirma que son casi enteramente responsables por lo que sucede con las temperaturas globales.
Está tan excitado por lo que ha descubierto que planea contárselo a la comunidad científica internacional, en una conferencia en Londres, a fin de este mes. Si se comprueba que está correcto, esto podría revolucionar totalmente al asunto.
Piers Corbyn es un astrofísico inglés que aparece entrevistado en la famosa documental “El Gran timo del Calentamiento Global”, que este sitio ofrece desde marzo de 2007 en ocho videos de 9 minutos cada uno en este link, con subtítulos en español, y que recomendamos calurosamente ver –si ya no lo hizo.
También participa Corbyn del foro de discusión científica sobre el clima –Climate Sceptics donde también participo desde hace tres años- y nos envía de manera regular todos sus pronósticos del tiempo con dos, tres, cinco, ocho meses de antici-pación sobre eventos meteorológicos-climáticos como huracanes, tornados, tifones, lluvias torrenciales, sequías, olas de frío y de calor –todo basado en sus observaciones del sol y la variación de su actividad magnética. Para probar que su método es acertado, Corbyn apostaba a sus predicciones en las casa de apuestas por internet de Londres –hasta que dejaron de aceptarles las apuestas porque su porcentaje de aciertos sobrepasaba el 85%! Esta es su invitación para asistir a su conferencia el próximo 28 de octubre.
Publicado originalmente en Mitos y Fraudes (Argentina)