Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Terrestres | Climatología

Teoría del calentamiento global tiene una débil base científica

Por Danny Ayala Hinojosa

En Nueva Zelanda científicos climáticos determinan que el año 2008 fue más frío que hace 141 años.

Publicado: Viernes, 27/2/2009 - 8:3  | 8276 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La relación entre incremento de dióxido de carbono y las temperaturas globales es un mito, así lo demuestran las mediciones de Nueva Zelanda, reflejando una reducción de temperaturas de 0,2ºc que hace 144 años. Diversas mediciones climáticas en otros lugares del mundo coinciden con estos datos.

El NIWA (National Institute of Water & Atmospheric Research) de Nueza Zelanda habría reportado las temperaturas nacionales del 2008 como "más suave que lo normal" temperaturas que promediaron los 12,9ºC, siendo estas temperaturas menores en 0,2ºC que las de 1867 cuando se registró un promedio anual de 13,1ºC, sin embargo el dióxido de carbono se ha incrementado de 290 ppm (partes por millón) en 1867 a los 385 ppm de la actualidad.

Las lecturas de temperatura para 1867 se obtuvieron de reportes del Inspector of Meteorological Stations y condensado en el Transactions and Proceedings of the Royal Society of New Zealand publicado de 1868 a 1961.

Parece que el aumento de CO2 es resultado y no causa del incremento de temperaturas globales sin embargo esto tampoco se cumple en todos los casos, entre las décadas de 1950 y 1970 las temperaturas globales descendieron a pesar del intenso periodo de expansión industrial de posguerra que supone un incremento del CO2 (dióxido de carbono) como subproducto del uso de combustibles fósiles. En ese entonces se hablaba de una tendencia hacia una nueva edad de hielo.

Las temperaturas suben entre finales de la década de los 70 y 1998, disparadas en buena parte por el fenómeno del niño, en esta época se acuña el término "calentamiento global" y se discute internacionalmente sobre las medidas necesarias para paliarlo. Sin embargo desde 1999 las temperaturas han ido descendiendo paulatinamente sin descartarse un nuevo incremento o un mayor descenso, debido a procesos naturales todavía no entendidos a cabalidad sobre los cuales el ser humano tiene influencia pero a mínima escala.

Aunque nunca hubo un "consenso científico" sobre la tendencia del cambio climático (ni este es necesario ni base del conocimiento científico), muchas son las voces desde la academia que denuncian la teoría del calentamiento global antropogénico como un error -si no fraude- basado en débil evidencia y modelos climáticos mal construídos y peor interpretados. En conclusión, buena parte del actual ruido sobre el calentamiento global ha quedado relegado como fuentes al activismo político, la prensa amarillista y el burocratismo interesado. Las evidencias en favor y en contra de la teoría del calentamiento global antropogénico sólo demuestran nuestro incipiente conocimiento sobre el clima planetario y la enorme incertidumbre que plaga cualquier estimación sobre el clima futuro. Mas la incertidumbre no es evidencia de una teoría científica ni debe ser fuente de la legislación local o internacional.

 

Referencias:

Uriarte Cantolla Antón, Las temperaturas en el siglo XX y comienzos del XXI, Historia del clima de la Tierra, España, 2003.
New Zealand Climate Science Coalition, NZ cooler in 2008 than 141 years ago, Scoop, Sci-Tech, Nueva Zelanda, 14 de enero del 2009.
C. P. Gilmore, Los estudios anuncian que volverá el frío (extracto), anuario científico 1974 LIFE, 1974.
Dr. Pieter Tans, NOAA/ESRL, Trends in Atmospheric Carbon Dioxide - Mauna Loa, Earth System Research Laboratory, Estados Unidos, Feb 2009.
M. Llamas, ¿Y el calentamiento?: 2008 es el año más frío de la década, Libertad Digital, España, 22 de Agosto del 2008
Syun-Ichi Akasofu, Global warming has paused, News Miner, Estados Unidos, 27 de septiembre del 2008

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com