Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Artículos | Naturales | Biología

Las bacterias más «buenas» y «femeninas»

Por Manuel Zimmermann

Según investigadores suecos los gérmenes buenos funcionarían tan bien como los antisépticos a la hora de proteger de las infecciones a los pacientes hospitalizados asistidos mecánicamente.

Publicado: Sábado, 22/11/2008 - 18:33  | 6767 visitas.

Lactobacillus plantarum 299
Lactobacillus plantarum 299
Imagen: Wikipedia Commons
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los pacientes higienizados con la bacteria probiótica denominada «Lactobacillus plantarum 299» evitaron las infecciones de forma tan efectiva como aquellos en los que se utilizó el antiséptico clorhexidina, dicen los autores en la revista Critical Care. Ambos enfoques funcionaron igual de bien a la hora de prevenir la neumonía en 50 pacientes en estado crítico asistidos con ventilación, reveló el equipo de Bengt Klarin, del Hospital de Lund (Suecia).

La neumonía asociada a la ventilación mecánica es común, dado que los pacientes aspiran gérmenes a través del equipo, y frecuentemente se trata de bacterias que formaron láminas resistentes a los medicamentos llamadas «biofilms».

El equipo analizó la idea de que las bacterias probióticas podrían contrarrestar la acción de las patogénicas. La mitad de los pacientes fueron higienizados con clorhexidina, como es habitual, y la otra mitad recibió en cambio el «L. plantarum 299». «Hipotetizamos que higienizar la boca con probióticos sería un método efectivo para disminuir los microorganismos patogénicos orales en los pacientes críticamente enfermos que están intubados y mecánicamente ventilados», indicó Klarin. Los autores concluyen que la bacteria probiótica «Lp299» es un agente seguro y viable para el cuidado bucal; «L. plantarum» se halla normalmente en la saliva y en alimentos en escabeche.

Las mujeres con más bacterias

Las palmas de las manos contienen cien veces más bacterias de lo que se suponía, señalan los científicos de la Universidad de Colorado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Y añaden que las manos de las mujeres tienen toda una civilización de gérmenes en comparación con las de los hombres. La información podría permitir a los científicos averiguar cuál es el nivel saludable de bacterias, diagnosticar enfermedades con mayor precisión, e incluso tal vez saber por anticipado si algo anda mal.

Los microbios son una de las últimas fronteras para la exploración humana. De hecho, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los EE.UU., han iniciado el proyecto del «Microbioma Humano» con el objetivo de mapear la microbiota humana, que se desconoce actualmente en su mayoría. Probablemente conocemos solo el 1% de las bacterias del mundo.

La piel, sobre todo en las palmas de las manos, alberga prósperas comunidades bacterianas. Para conocer la flora que reside en el lugar, los investigadores escudriñaron las palmas de 51 estudiantes en busca de bacterias, justo después de que los estudiantes terminaran sus exámenes académicos. Una muestra del ADN completo de los microbios (lo que se conoce como metagenómica) reveló más de 332.000 secuencias genéticas, alrededor de cien veces más de lo que se había encontrado anteriormente en las bacterias cutáneas.

En promedio, cada mano albergaba unas 150 especies diferentes de bacterias. En total, más de 4,700 especies fueron identificadas en todas las manos, de las cuales apenas cinco eran comunes entre todos los voluntarios. Solo el 17% de los tipos de bacteria eran compartidas entre las palmas derecha e izquierda, mientras que los voluntarios apenas compartían el 13 % de las especies de bacterias entre sí, probablemente debido a condiciones ambientales como la producción de aceite, la resequedad de la piel, y las superficies que la mano hubiera tocado anteriormente.

Las bacterias de la piel de la mano eran más diversas que las encontradas en los antebrazos o codos, o de hecho en cualquier otra parte del cuerpo, incluso la boca y los intestinos. Las mujeres tenían una mayor diversidad de gérmenes que los hombres, posiblemente debido a diferencias en la acidez de las manos, distintos regímenes de lavado de manos, diferencias en la producción de sudor, variaciones hormonales y la frecuencia del uso de humectantes o cosméticos.

En general, lavarse las manos no pareció afectar la diversidad de bacterias (aunque sigue siendo una buena práctica). Las bacterias volvían rápidamente tras el lavado de manos (al menos con el tipo de lavado de manos practicado por estos voluntarios), luego lavarse las manos simplemente no elimina las bacterias.

Publicado originalmente en Levante Emv (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología
Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Bio Club
Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Biology-Online.org
Is the World's No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
Idioma: English / English
E-biosci
(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
Idioma: English / English
Naturenotes
Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
Idioma: English / English
Olimpiada Argentina de Biología
Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Proyecto Biológico, El
Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
Idioma: Español / Spanish; Castilian
RedBi
Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Resource for Molecular Cytogentics
Resource for Molecular Cytogentics
Idioma: English / English


Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com