Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Informáticas | Software

Virtualización, la clave del ahorro

Por Claudia Juárez

De manera tradicional, las empresas adquieren equipo para almacenar la información labor que además de complicada puede representar grandes gastos, esto puede evitarse con la 'virtualización', lo cual ayudará a crear respaldos en menor tiempo y acceder a ellos de manera rápida y eficiente.

Publicado: Lunes, 5/5/2008 - 10:49  | 4539 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las empresas generan a cada minuto grandes cantidades de información, por lo que el gran reto al que se enfrentan es cómo almacenar, organizar y administrar estos datos; proceso cada vez más complejo y costoso.

La complejidad es tal, que algunos cálculos establecen que del total del presupuesto destinado para Tecnologías de Información (TI) de una empresa, entre 40 y 60% se ocupa para la operación y almacenamiento de datos y no en inversión de nuevas tecnologías que hagan a las organizaciones más eficientes, asegura Alex Pacheco, director general de Citrix México.

Ante este escenario, las compañías le han apostado a nuevos paradigmas de administración de su información, como la virtualización, que ofrece la posibilidad de evitar grandes inversiones destinadas a la adquisición de más dispositivos o máquinas de almacenamiento.

De manera tradicional, las empresas adquieren equipo para almacenar la información por separado de cada área, por lo que el destino final es que esté fragmentada.

Ahora con la virtualización, las empresas ya no necesitan tener una computadora por cada empleado o área, sino que un solo equipo pude soportar la información generada hasta por 30 usuarios.

Entonces es posible crear los respaldos que se consideren necesarios en menor tiempo y el acceso a éstos resultará más rápido y eficiente.

Entrevistado por El Economista, Alex Pacheco, aseguró que esta aplicación tecnológica mejora y automatiza las tareas de gestión en los sistemas de almacenamiento, y con ello la continuidad del negocio, optimización del rendimiento o la gestión del ciclo de vida de los datos.

Además que “les ahorra dinero a las empresas, las hace más eficientes, y más ágiles porque al centralizar la información y datos, es posible que las aplicaciones sean una sola para todos”.

De hecho, se estima que con la virtualización se pueden hasta 30% los costos anuales de operación.

De ahí que cada vez son más las compañías que ven la virtualización de servidores, el almacenamiento y las redes como elementos clave.

“Los que comienzan a operar bajo un modelo virtual, hacen de éste su arquitectura central por todos los beneficios que les resulta”, dijo.

Ricardo Sandoval, gerente de Desarrollo de Negocios de Quest Software, dijo que las áreas de TI han dejado de ser áreas operativas, para pasar a ser áreas de apoyo para el negocio con base en aplicaciones como correo electrónico, comunicaciones, procesos y operación.

“Cuando se habla de redes de almacenamiento masivo, una tendencia es la virtualización de almacenamiento de información”, comentó.

Datos de Quest reportan que actualmente 10% de los servidores de una empresa están virtualizados como una forma de administrar la tecnología y, la expectativa para el 2011, es llegar a 50% de éstos.

Sandoval dio que por cada dólar que se invierte en data center, lugar donde se almacenan los hadwares y softwares, 50% se va al pago de energía, aire acondicionado, y electricidad para que funcione esta máquina.

Pero “si damos la capacidad a que en una sola máquina se tengan varias aplicaciones de negocio conviviendo de manera virtualizada, se reducen mucho los costos”.

Publicado originalmente en El Economista (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Centros de Descargas Código Libre Drivers Empresas
Emuladores Freeware Por Temas Recuperación de Datos Revisión de Productos
Revistas Shareware Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Soft MP3

Catálogo en línea de venta de programas de computación, música, MP3 y CD

Solución Informática a Medida (SIAM)

Programas de gestión comercial, para el sector del transporte, telefonía móvil, hostelería, fundaciones y notaría entre otros

TuSoftware.com

Programas y libros de ingeniería de procesos, ambiente, mecánica, química, civil, estructuras, instrumentación y control



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com