Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Terrestres | Oceanografía

Afirmar que el nivel del mar sube es un fraude total

Entrevista al Dr. Nils-Axel Mörner

El Dr. Nils-Axel Mörner es el director del departamento de Paelogeofísica y Geodinámica de la Universidad de Estocolmo en Suecia. Ha sido presidente (1999—2003) del INQUA, Comisión de Cambios del Nivel del Mar y Evolución de Costas, y líder del Proyecto Nivel del Mar en Maldivas. El Dr. Mörner ha pasado 35 años estudiando el nivel del mar y sus efectos en las áreas costeras.

Publicado: Lunes, 3/9/2007 - 8:44  | 5553 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

EIR: Me gustaría empezar con una breve reseña de sus antecedentes, y algunas de las comisiones y grupos de investigación en los que trabajó.

Mörner: Soy un especialista en nivel del mar. Hay muchos buenos técnicos en nivel del mar en el mundo, pero lo pondré de esta manera: No hay ninguno que me haya ganado. Hice mi tesis en 1969, dedicada en gran parte al problema del nivel del mar. Desde entonces he lanzado la mayor parte de las nuevas teorías, en los 70, los 80 y 90.

Yo fui el que comprendió primero el problema del potencial gravitacional de la superficie, una teoría que cambia con el tiempo. Yo fui quien estudió la rotación de la Tierra, y la manera en que redistribuye la masa de los océanos. Y así por delante. Y luego fui presidente del INQUA, una asociación internacional, su Comisión de Cambios del Nivel del Mar y Evolución de Costas, desde 1999 hasta 2003. Y para hacer algo inteligente allí, lanzamos un programa internacional de investigación sobre la Islas Maldivas, porque es el punto álgido: hay muchas variables interactuando allí, de modo que fue interesante, y también había gente que afirmaba que las Maldivas –unas 1.200 islas pequeñas- estaban condenadas a desaparecer en 50 años, cuando más 100. De modo que era un blanco muy importante.

Luego tuve mi propio instituto de investigación en la Universidad de Estocolmo, que estaba dedicado a algo conocido como paleogeofísica y geodinámica. Es primariamente un instituto de investigación, pero muchos estudiantes vinieron y tuve muchas tesis de doctorado en nuestra universidad, y una gran cantidad de profesores y científicos investigadores vinieron a aprender acerca del nivel de los océanos. Trabajando en este campo, pienso que no hay un punto de la Tierra en el que no haya estado. En la parte más al norte, Groenlandia; y en la Antártida; y a lo largo y ancho de la Tierra, y mucho en sus costas. De manera que tengo datos primarios de tantos lugares, que estoy hablando, no a partir de la ignorancia sino que, por el contrario, sé de lo que estoy hablando.

Y tengo interacción con otras ramas de la ciencia, porque es importante ver los problemas no con un solo ojo, sino desde muchas perspectivas diferentes. Algunas veces uno desentierra algo muy importante en algún estudio geodésico que ningún otro geólogo leería. Y uno tiene que tener el tiempo y el coraje de adentrarse en las grandes cuestiones, y yo creo haber hecho eso. Los últimos diez años, o algo así, por supuesto, todo ha sido la discusión sobre el nivel los mares, que dicen que nos está ahogando; a principios de los 90, yo estaba en Washington dando una conferencia sobre un estudio mío sobre cómo el nivel del mar no estaba creciendo, como dicen. Eso tuvo mucho eco alrededor del mundo.

EIR: ¿cuál es el verdadero estado del aumento del nivel del mar?

Mörner: Se tiene que ver eso en varias maneras distintas. Eso es lo que hice en muchos estudios diferentes, de manera que podemos concentrarnos aquí en la versión abreviada. Una manera es mirar a la imagen global, para tratar de hallar la esencia de lo que está sucediendo. Y entonces podemos ver que el nivel realmente había estado aumentando, digamos desde 1850 hasta 1930-40. Y el ascenso estaba en el ritmo de 1 milímetro por años. No más. 1,1 milímetro es la cifra exacta. Y podemos comprobar eso, porque Holanda es un área en hundimiento; se ha estado hundiendo durante varios millones de años; y Suecia, después de la última Edad de Hielo, se elevó. Entonces, si uno balancea [halla el promedio de] eso, hay una sola solución, y será esa cifra.

Eso terminó en 1940, y no hubo ningún ascenso del nivel hasta 1970; y allí podemos entrar al debate sobre qué es lo que está pasando, y tenemos que ir a la altimetría por satélite, y volveré sobre eso más adelante. Pero antes de hacer eso: Hay otra manera de chequearlo porque si el radio de la Tierra aumenta, porque el nivel del mar esté creciendo, entonces inmediatamente la tasa de rotación de la Tierra se frenaría. Eso es una ley física, no es cierto? Uno lo puede ver en el patinaje: cuando ellos giran muy rápido, los brazos están pegados al cuerpo; y cuando los patinadores aumentan el radio, extendiendo los brazos, reducen la velocidad del giro. De manera que usted puede mirar a la rotación y lo mismo sucede: Sí, podría ser 1 milímetro por año, pero absolutamente nada más. Podría ser menos porque hay otros factores que afectan a la Tierra, pero ciertamente no podría ser más. ¡Absolutamente no! Otra vez, es un asunto de Física.

De manera que tenemos este asunto de 1 milímetro por año hasta 1939, observados, y tenemos los registros de la rotación de la tierra. Entonces seguimos adelante con estos dos datos. Los niveles del mar suben y bajan, pero no hay ninguna tendencia allí; fue hasta 1930, y luego el nivel del mar descendió. No hay tendencia, absolutamente ninguna tendencia.

Otra manera de ver lo que está pasando es la medición del nivel de las mareas. La medición de las mareas es un asunto muy complicado, porque da diferentes mediciones según el lugar en el mundo en donde se midan. Pero para interpretarlo debemos basarnos en la geología.. De modo que, por ejemplo, la gente del IPCC (Panel Internacional del Cambio Climático), eligieron a Hong Kong, que tiene seis medidores de mareas, y eligieron el registro de sólo uno de ellos, que da un ascenso de 2,3 milímetros anuales. Todos los geólogos saben que Hong Kong es un área en hundimiento, o subsidencia. Es la compactación de sedimentos; y es el único registro que no debería ser usado. Y si esa cifra es correcta, entonces Holanda no se estaría hundiendo, estaría ascendiendo.

Y eso es simplemente ridículo. Ni siquiera la ignorancia es un justificativo para una afirmación como esa. De modo que las mediciones de mareas hay que tomarlas con mucho, mucho cuidado.

Ahora, volvemos a la altimetría por satélites, que muestra al agua y sólo las costas, pero en todo el océano. Y se miden con los satélites. Desde 1992 a 2002, [el gráfico del nivel del mar] era una línea recta, con variaciones a lo largo de esa línea recta, pero no hay ninguna tendencia. Absolutamente ninguna. Podemos ver esos picos; una rápida subida pero en seis meses bajan otra vez. Pero absolutamente ninguna tendencia, y para tener un aumento del nivel del mar, es necesario tener una tendencia.

Luego, en 2003, el mismo conjunto de datos que en su publicación [del IPCC], en su sitio web, que era una línea recta, súbitamente cambió y mostró un muy fuerte aumento de 2,3 milímetros por año, el mismo que la medición de las mareas de Hong Kong. De manera que no era algo medido, sino una cifra introducida desde afuera. Yo les acusé de esto en la Academia de ciencias de Moscú –Yo les dije: “Ustedes han introducido factores desde afuera; no es una medición. Parece que ha sido medido desde los satélites, pero ustedes no dicen qué es lo que realmente ha sucedido” .Y ellos [el IPCC] respondieron: “¡Tuvimos que hacerlo porque de otra manera no habríamos tenido una tendencia!”

¡Eso es terrible! De hecho, es una falsificación del conjunto de datos. ¿Por qué? Porque ellos conocen la respuesta. Y aquí llegamos al punto: Ellos “conocen” las respuestas; el resto de nosotros estamos buscando las respuestas. Porque nosotros somos geólogos de campo; ellos son científicos de computadora. De modo que toda esta charla de que el nivel del mar está creciendo, esto surge de sus modelos de computadora, no de las observaciones. ¡Las observaciones no ven nada!

Yo he sido el revisor experto para el IPCC, tanto en el 2000 como el año pasado. La primera vez que lo leí, me sorprendí de manera excepcional. Primero que nada, tenía 22 autores, pero ninguno de ellos –ninguno- eran especialistas en el nivel del mar. Se les había dado esta misión porque habían prometido responder la cosa “correcta.” Nuevamente, fue un asunto de computadoras. Esta es la cosa típica: La comunidad meteorológica trabaja con computadoras, simples computadoras, no observaciones.

¡Los geólogos no lo hacen! Nosotros vamos al campo y observamos, y luego podemos tratar de hacer un modelo computarizado; pero no es lo principal.

Entonces estamos así. Luego fuimos a las Maldivas. Yo tracé un descenso en el nivel del mar en los años 70, y los pescadores nos dijeron, “Sí, están en lo correcto, porque nosotros lo recordamos”: cosas en sus rutas de navegación han cambiado, cosas en sus puertos han cambiado. Yo trabajé en la laguna, yo perforé en el mar, perforé en los lagos, y me fijé en la morfología de las playas: muchos ambientes distintos.

Siempre lo mismo: alrededor de 1970 el mar descendió 20 centímetros, por razones que involucran probablemente a la evaporación o a otra cosa. No un cambio en el volumen o algo parecido; era algo rápido. El nuevo nivel, que se ha mantenido estable, no ha cambiado en los últimos 35 años. Uno puede trazarlo muy, muy cuidadosamente. La respuesta aquí es ningún ascenso en el nivel del mar.

Otro sitio famoso son las islas de Tuvalu, que se supone que desaparecerán pronto porque hemos puesto demasiado dióxido de carbono en el aire. Allí tenemos un medidor de mareas, un registro variográfico desde 1978, de modo que son 30 años. Y otra vez más, si uno mira allí, no hay ninguna tendencia, ningún aumento del nivel. De modo que, ¿de dónde sacan eso del aumento en la Isla Tuvalu?

Luego uno sabe que había una industria japonesa de piña tropical que extrajo mucha agua dulce del interior de la isla, y esas islas tienen muy poco agua dulce disponible por las precipitaciones, lluvia. De modo que si uno saca demasiado, se destruye el almacén de agua, y se arriesga uno a hacer entrar agua salada al almacén, lo que no es nada bueno. De manera que extrajeron demasiada agua dulce e ingresó el agua salada. Y por supuesto, la gente local se molestó. Pero era mucho más fácil decir, “No, no! Es el nivel del mar que está creciendo! No tiene nada que ver con la extracción de agua dulce”. Y ahí lo tenemos. Esta es una industria local que no sirve.

Tenemos a Vanuatu, y también en el Pacífico, al norte de Nueva Zelanda y Fiji está la isla de Tegua. Ellos decían que tenían que evacuarla porque el nivel del mar estaba subiendo. Pero de nuevo, al mirar el medidor de mareas: ¡no hay ninguna señal de que el nivel del mar esté subiendo! Si alguna cosa, se podría decir que quizás la marea está bajando un poco, pero absolutamente: ningún crecimiento.

Otra vez más, ¿de dónde lo han sacado? Ellos lo han sacado de su inspiración, sus esperanzas, sus modelos computados, pero no de las observaciones. Lo que es verdaderamente terrible. Tenemos a Venecia. Venecia es bien conocida porque esa área es tectónica, porque el delta está hundiéndose lentamente.

El ritmo ha sido constante a lo largo del tiempo. Un ascenso del nivel del mar aclararía de inmediato la inundación. Y sería tan simple registrarla. Y si uno mira el registro de 300 años: en el Siglo XX estaba subiendo y bajando, alrededor del ritmo de subsidencia. En 1970, uno debería ver una aceleración, pero en vez de ello, la subida del nivel casi se terminó. De modo que ha sido al revés.

Si uno va alrededor del globo, uno no ve ascensos en ningún lado. Pero ellos necesitan el crecimiento del nivel del mar, porque si no hay un aumento del nivel no hay una amenaza mortal. Dicen también que no hay nada bueno que pueda resultar del ascenso del nivel del mar, sólo problemas, problemas costeros. Si se tiene una ascenso de temperatura, si es un problema en un lugar, es beneficioso en otro. Pero el nivel del mar es el “malo de la película”, y por consiguiente han hablado mucho sobre él. Pero lo cierto es que no existe ninguna información de observaciones, tan sólo modelos computados.

Publicado originalmente en Paz Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com