Directorio
|
Noticias
|
Artículos
|
Videos
|
Imágenes
|
Blog
|
Libros
|
Exposiciones
Traducir/translate:
Home
Ingenierías
Aeroespacial
Agronomía
Ambiental
Automotriz
Biotecnología
Biomédica
Civil
De Armamento
De Materiales
De Transporte
Energética
Industrial
Mecánica
Nanoingeniería
Naval
Nuclear
Petrolera
óptica
Planetaria
Química
Robótica
Espaciales
Astrobiología
Astrofísica
Astrogeología
Astronáutica
Astronomía
Astroquímica
Exoclimatología
Exploración
Informáticas
Audio y Video
Computación
Electrónica
Fotografía
Hardware
Móviles
Seguridad
Programación
Software
Telecomunicaciones
Terrestres
Climatología
Geografía
Geología
Glaciología
Mineralogoía
Meteorología
Oceanografía
Paleontología
Sismología
Vulcanología
Humanas
Antropología
Arqueología
De la Comunicación
Derecho
Demografía
Economía
Educación
Historia
Política
Sociología
Urbanismo
Naturales
Biología
Botánica
Ecología
Etología
Evolución
Física
Genética
Química
Zoología
Médicas
Anatomía
Epidemiología
Farmacología
Fisiología
Medicina
Neurociencias
Nutriología
Patología
Psicología
Formales
Matemática
Filosóficas
Ética
Filosofía
Escepticismo
Artículos
|
Espaciales
|
Astrofísica
Las galaxias son expertas en reciclaje para la formación de nuevas estrellas
Publicado: Martes, 22/11/2011 - 14:43 |
3611
visitas.
Galaxia Rueda de Carro
Imagen: NASA
Tamaño:
Palabras Clave
Blogalaxia Tags:
galaxias
reciclaje+galaxias
formación+nuevas+estrellas
Glenys+Álvarez
gas
formación+estelar
energía+explosiva
novas
supernovas
asteroides
júpiter
quasar
agujeros+negros
planetas
observatorio+Hubble
cometas
Espectrógrafo+Orígenes+Cósmicos
longitud+onda+ultravioleta
telescopio+Hawai
telescopio+Arizona
telescopio+Chile
Vía+Láctea
Instituto+Telescopio+Espacial
Baltimore
Todd+Tripp
Universidad+Massachusetts
hidrógeno
Nicolas+Lehner
Universidad+Notre+Dame
Jason+Tumlison
Categorías
»
Agregar Enlace
Alta Energía
Bitácoras
Educación y Formación
Grupos de Investigación
Institutos
Observatorios y Laboratorios
Ondas Gravitacionales
Organizaciones
Programas
Rayos Gama
Rayos X
Enlaces a sitios
Advanced Composition Explorer (ACE)
online data, documentation, instruments, news, and more
Idioma: English / English
Ask a High-Energy Astronomer
Ask a High-Energy Astronomer
Idioma: English / English
Astronomer's Telegram
resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community
Idioma: English / English
Astroparticle Physics Group
at University of California, Los Angeles
Idioma: English / English
Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory
at University College London
Idioma: English / English
CATS Database
astrophysical CATalogs support System
Idioma: English / English
Ciencia Kanija
Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Coded Aperature Imaging
Coded Aperature Imaging
Idioma: English / English
Common Astrophysics Acronyms
Common Astrophysics Acronyms
Idioma: English / English
Departamento de Astrofísica
Líneas de investigación, observatorio y publicaciones
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Artículos
Astrofísica
Recientes
Detectan fuertes tormentas de rayos cósmicos entrando al sistema solar
Por qué nuestro universo tiene que haber nacido dentro de un agujero negro
Los planetas más antiguos del universo
Las galaxias son expertas en reciclaje para la formación de nuevas estrellas
Planetas sobreviviendo a una Supernova
Un sistema solar que no debería existir: Desafía lo que los astrónomos saben
Hallan una grieta gigante en el campo magnético de la Tierra
El misterio de los positrones galácticos
Imágenes
Astrofísica
Recientes
Videos
Astrofísica
Recientes
Noticias
Astrofísica
Recientes
¿Un Sol Zombi?
Una corriente de estrellas se precipita sobre la Vía Láctea
Descubren la causa del evento estelar más brillante de la historia
Nuestra galaxia está incrustada en un enorme halo de gas caliente
Podrían existir planetas en el corazón de la Vía Láctea
Descubren la estrella masiva con el campo magnético más intenso conocido
Un estudiante resuelve gracias a Google el enigma del bombardeo cósmico del siglo VIII
El misterioso bombardeo cósmico que sufrió la Tierra en el siglo VIII
Entradas
Astrofísica
Recientes
Libros
Astrofísica
Recientes
Home
Atrás
Arriba
Estamos en:
Ciencia1.com:
2023
Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología
. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material
info@ciencia1.com